Más de 100 mil mototaxistas apoyan desde hoy seguridad ciudadana en Lima

Conductores contarán con celulares para reportar delitos a la PNP

General Javier Sanguineti lanza programa Mototaxi Civico, en el Campo de Marte. Foto: ANDINA/Norman Córdova.

09:25 | Lima, abr. 26 (ANDINA).

A partir de hoy, más de 100 mil mototaxistas de Lima metropolitana se suman a las labores de seguridad ciudadana, en el marco del programa Mototaxi Cívico, mediante el cual los conductores de estos vehículos de tres ruedas reportarán vía celular la ocurrencia de un delito a la Policía Nacional.

Este programa, que lleva como lema: “Patrullando en apoyo a la seguridad ciudadana”, compromete a los mototaxistas limeños a convertirse en los “ojos y oídos” de las fuerzas policiales, así como lo hacen los taxistas que integran el programa Taxi Cívico.

Como parte de este proceso, se empadronará a los choferes de estas unidades motorizadas y se les otorgarán aparatos telefónicos RPM y RPC, para que puedan comunicarse fácilmente con la Policía cuando tengan que reportar un hecho delictivo, detalló el jefe de la VII Dirección Territorial Policial (Dirtepol), Javier Sanguineti.

“Esto forma parte de una alianza estratégica con los mototaxistas que prestan este servicio, recorren diferentes puntos de la ciudad y pueden ser testigos de un delito. Además permitirá que el pasajero viaje seguro y con toda garantía en estos vehículos.”

La red de mototaxistas cooperantes con la Policía Nacional del Perú (PNP) se organiza mediante un registro en la comisaría de cada distrito y recibe constante capacitación a cargo de especialistas de la Oficina de Participación Ciudadana de la institución policial.

De esta manera también se podrá identificar y controlar a quienes prestan este servicio de transporte en la ciudad, y así contribuir a prevenir robos, asaltos, secuestros, violaciones y agresiones que pudieran registrarse en perjuicio de pasajeros y transeúntes.

“Con esta ayuda mutua entre la Policía y los ciudadanos brindaremos mejores índices de seguridad ciudadana. Obviamente los mototaxistas sólo podrán ofrecer su apoyo en aquellos distritos en donde están autorizados para circular”, señaló Sanguineti.


Reuniones mensuales


Con el fin de darle continuidad a este programa y que no sea “flor de un día”, dirigentes de los mototaxistas se reunirían una vez al mes con autoridades policiales de las comisarías de su jurisdicción para hacer un balance sobre los resultados de este plan.

Así lo adelantó Isaías Cahuari, secretario general de la Confederación de Mototaxistas del Perú, quien aseguró que en este servicio no se permitirá la intervención de conductores que sean menores de edad.

“Queremos un gran cambio y combatir la delincuencia e informalidad en nuestra ciudad. No estamos sólo para exigir, sino también para contribuir con la seguridad de la población”, subrayó el dirigente.


(FIN) MVF/RRC

GRM


Publicado: 26/4/2011