Minsa advierte: cólicos menstruales intensos no son normales, podrían ser endometriosis

La enfermedad afecta al 8 % de mujeres en edad fértil en el Perú

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:27 | Lima, ago. 29.

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó que los cólicos menstruales intensos no son normales y podrían ser un signo de endometriosis, una enfermedad que afecta al 8 % de mujeres en edad fértil en el Perú y que puede generar dolor pélvico crónico, infertilidad y complicaciones en la vida sexual.


La endometriosis se produce cuando el endometrio, tejido que recubre la cavidad uterina, crece fuera de ella y se adhiere a órganos como ovarios, trompas de Falopio, abdomen o incluso el recto. Esto ocasiona dolor menstrual incapacitante, sangrados abundantes y molestias durante las relaciones sexuales.

El dolor intenso que impide continuar con las actividades diarias no es normal. Si una mujer lo experimenta, debe acudir inmediatamente a un profesional de salud”, enfatizó el Minsa.

La enfermedad puede también comprometer la fertilidad y afectar la vida emocional de las mujeres. Su diagnóstico requiere exámenes especializados, por lo que la detección temprana es fundamental.


El tratamiento varía según la intensidad: en casos leves o moderados existen alternativas que mejoran la calidad de vida; mientras que en formas severas, debido a lesiones y cicatrices, el abordaje resulta más complejo.

El Minsa exhortó a las mujeres a prestar atención a los signos de alarma como: dolor intenso durante la menstruación, dolor en las relaciones sexuales, al orinar o defecar, e invitó a acudir a los establecimientos de salud para recibir orientación y tratamiento oportuno.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 29/8/2025