Maratón del Empleo ofrecerá 300 plazas para personas con discapacidad el 14 de octubre

Más de 30 empresas participarán de esta actividad que se realizará en las instalaciones del Ministerio de Trabajo

Maratón del Empleo ofrecerá 300 plazas para personas con discapacidad.

Maratón del Empleo ofrecerá 300 plazas para personas con discapacidad.

17:56 | Lima, oct. 13.

En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad que se conmemora este mes (16 de octubre), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizará la “Maratón del Empleo para personas con discapacidad”, este martes 14 de octubre en la sede principal del MTPE (Avenida Salaverry 655, Jesús María), desde las 9 a. m. hasta la 1 p. m.

La jornada de inclusión laboral, contará con la participación de más de 30 empresas de distintos sectores que ofrecerán más de 300 vacantes de empleo formal en puestos que incluyen plazas como vendedores, agentes de seguridad, operarios, asistentes administrativos, teleoperadores, entre otros.

El evento centra sus esfuerzos en visibilizar los servicios que ofrece el Ministerio de Trabajo para el fomento de la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y el fortalecimiento de la participación activa de las personas con discapacidad en el desarrollo productivo del Perú.

Asimismo, tendrá la participación de varias instituciones invitadas como Conadis, EsSalud, Reniec, el Programa Contigo, Sunafil, entre otros, que pondrán sus servicios gratuitos a disposición de asistentes y compartirán charlas para potenciar la empleabilidad de quienes busquen trabajo.




Con la campaña “Por Más Empresas Inclusivas”, el Ministerio de Trabajo promueve la inserción laboral de personas con discapacidad, el fortalecimiento de sus competencias y la creación de alianzas con el sector privado. Entre enero y setiembre del 2025, la campaña ha logrado sensibilizar a 356 empresas en nueve regiones del país: Ica, Cusco, Arequipa, San Martín, Áncash, Loreto, Ucayali, Ayacucho y Junín.

En ese sentido, empresas que pertenecen al programa se sumarán en un panel para discutir los avances en materia de inclusión de personas con discapacidad a la planilla formal de las empresas. Además se brindarán reconocimientos a esas empresas que siguen apostando por la inclusión en sus políticas de contratación laboral.

Para junio del 2025 la iniciativa alcanzó un hito histórico: 13,062 personas con discapacidad registradas en planilla electrónica, un crecimiento sostenido respecto a los 8,900 trabajadores reportados hace 3 años en el 2022.

En este mismo periodo, más de 1,820 empresas contrataron al menos a una persona con discapacidad, reflejando un avance significativo en la inclusión laboral formal en el país.

El Ministerio de Trabajo reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva, e invita a las instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía en general a seguir derribando las barreras físicas, sociales y actitudinales que limitan la participación laboral de las personas con discapacidad.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 13/10/2025