Andina

Mafias del préstamo "gota a gota" se concentra en Lima, La Libertad y Piura [video]

En lo que va del año se han registrado 409 denuncias por este tipo de estafa, informa PNP

La Policía Nacional indica que Lima, La Libertad y Piura son las ciudades donde existen más extorisiones por el préstamo "gota a gota". Foto: ANDINA/ Eddy Ramos

La Policía Nacional indica que Lima, La Libertad y Piura son las ciudades donde existen más extorisiones por el préstamo "gota a gota". Foto: ANDINA/ Eddy Ramos

14:00 | Lima, set. 11.

Lima, La Libertad y Piura son las regiones del país donde se concentran más casos de extorsiones mediante el “gota a gota”, una nueva modalidad de robo, advirtió el coronel Jorge Carpio Ordaya, jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Lamentablemente, agregó, esta modalidad que usa la violencia contra quienes no pueden pagar préstamos informales ya se encuentra en todo el país, tanto de forma virtual, a través de los aplicativos, como de manera física con la entrega personal del préstamo.



Durante este año, se han registrado 409 denuncias por el préstamo “gota a gota” y desarticulado 31 bandas delictivas dedicadas a extorsionar y estafar a los comerciantes y personas naturales que solicitan este tipo de crédito, añadió el coronel Carpio. 

Este tipo de préstamo fácil, continuó, es muy atractivo para los ciudadanos porque dichas empresas no solicitan un aval, historial crediticio o la firma de un documento, a diferencia de las entidades bancarias que sí lo hacen y cuyo trámite o aprobación demora más tiempo.

Añadió que estas supuestas financieras solo son una fachada de delincuentes cuyo único interés final no es otorgar un préstamo legal sino el de extorsionar a las víctimas que caen en este engaño crediticio. 



¿Cómo operan?


Por lo general, expresó, dichas empresas entregan el dinero personalmente y les dan un plazo de 20 a 25 días para que devuelvan el monto de forma diaria con un interés que oscila entre el 20 al 40 %, pero cuando alguien se retrasa o incumple con alguna de las cuotas, estos delincuentes lo amenazan para que cumpla con el pago del préstamo. 

Ellos (delincuentes) van personalmente a los negocios, restaurantes, locales comerciales, etc., y los agreden físicamente; destruyen el local, la caja registradora, los amenazan con armas y llegan al extremo de agredir a sus familiares y empleados”, mencionó.

Préstamos desde los 25 soles


En otro momento, refirió que los montos de dinero que generalmente solicitan las personas van desde los 25 a 400 soles, que a veces deben pagarse en solo cinco días, dependiendo del trato al que lleguen con el prestamista.


Comentó el caso de una señora que llegó a pedir un préstamo de alrededor de 4,000 soles y que, al final, tuvo que pagar más de 100, 000 soles, debido a los intereses que le exigían que pague y que cada vez aumentaban más.

La víctima recién puso su denuncia cuando ya no pudo más con la situación. Desde ese momento, iniciamos las investigaciones y neutralizamos los mensajes que recibía. Ahora, tras el asesoramiento que le dimos se encuentra tranquila y nosotros ya identificamos a todas las personas que están detrás de todo esto”, comentó.    


Orígenes de “gota a gota”


El préstamo “gota a gota”, sostuvo, es una modalidad que está comprendida dentro del delito de extorsión y que tiene sus orígenes en Colombia en los años 80. 

Al Perú llega este tipo de estafa aproximadamente en el 2010, cuando diversos grupos colombianos se asocian con bandas delincuenciales peruanas y establecen estas empresas que ofrecen préstamos de manera rápida y sencilla, puntualizó.


Canales de ayuda


Las personas que vienen siendo amedrentadas y extorsionadas por el préstamo “gota a gota” o conocen a alguien en esta situación puede llamar a la Línea 1818 o al teléfono 942841978.

Finalmente, el coronel Carpio recomendó a la ciudadanía no solicitar este tipo de créditos fáciles e inmediatos porque podría convertirse en una víctima más de los extorsionadores que, incluso, llegan a matar personas cuando no cumplen con el pago respectivo.

Más en Andina:



(FIN) ICI/LIT
JRA

Publicado: 11/9/2023