Cientos de madres de familia y público en general del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) fueron capacitados en la feria informativa de Nutriwawa, con el objetivo de informar y orientar acerca de la forma adecuada de la alimentación de los niños a fin de prevenir la anemia y la Desnutrición Crónica Infantil.
El parque principal de San Francisco se realizaron las sesiones demostrativas consistentes en la práctica de lavado de manos, lactancia materna, alimentación saludable y la promoción de los micronutrientes más conocidas como “chispitas”.
La “Nutricaravana de la Salud” fue acompañada por actuaciones teatrales y juegos lúdicos, con la finalidad de hacer participar a las madres y padres de familia, quienes previamente recibieron orientación e información sobre la forma correcta de alimentar a los niños y niñas menores de 3 años.
Cabe resaltar el involucramiento del personal de salud de la Unidad Ejecutora Red de Salud San Francisco (UERSAF) y el Hospital de Apoyo, quienes, junto a otras instituciones como la Municipalidad de Ayna, hicieron posible la Nutricaravana.
Se ha elegido 16 establecimientos de salud en la región Ayacucho, para implementar el Proyecto Nutriwawa, donde las madres y padres de familia reciben consejería sobre cómo mejorar la alimentación de los pequeños, además de la entrega de micronutrientes para menores de 3 años para prevenir la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil.
(FIN) NDP/LIT