Andina

¡Madre de Dios está de fiesta! Pasacalle da inicio a celebraciones por 111° aniversario

Actividades resaltan la identidad cultural amazónica y el potencial para el turismo interno y externo

Comparsas recorrieron las calles de Puerto Maldonado en la víspera del aniversario de Madre de Dios. Foto: ANDINA/Difusión

Comparsas recorrieron las calles de Puerto Maldonado en la víspera del aniversario de Madre de Dios. Foto: ANDINA/Difusión

18:17 | Puerto Maldonado, dic. 25.

Con un colorido pasacalle en que participaron la comunidad y comparsas de diversas organizaciones públicas y privadas, la región Madre de Dios inició este lunes las celebraciones por el 111° aniversario de su creación política (26 de diciembre de 1912).

La actividad fue organizada por el Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad) y las delegaciones se propusieron resaltar la identidad cultural amazónica y el gran potencial de la región para el turismo interno y externo.

El corso –que llevó su entusiasmo y alegría por las principales calles y avenidas de Puerto Maldonado, capital regional– comenzó en la alameda y llegó hasta la plaza de armas de la ciudad.



Rica cultura amazónica


Las principales agrupaciones folclóricas de la ciudad mostraron peculiares bailes típicos de todas las localidades del departamento. 

A ello se sumaron los carros alegóricos preparados con mucha imaginación por los trabajadores del gobierno regional, la municipalidad provincial de Tambopata, la marca Madre de Dios y el sector privado.



Tras el evento, el gobernador Luis Otsuka Salazar felicitó a los ciudadanos que participaron en este pasacalle, especialmente al personal que labora en diversas obras impulsadas por el Goremad, quienes expresaron su cariño por Madre de Dios mediante bailes y alegorías. 

El triunfador de este pasacalle fue el equipo a cargo de la obra Rompe Olas, cuyos trabajadores derrocharon talento en el baile a lo largo de todo el recorrido.

Potencial bajo amenaza


Junto a esta actividad, esta noche –en la plaza de armas de Puerto Maldonado– se realizará la gran serenata en homenaje a Madre de Dios, con participación de grupos musicales de Lima, Cusco y Madre de Dios.

Ubicada en la zona sureste del Perú, Madre de Dios es una región rica en recursos forestales, flora y fauna silvestre y atractivos turísticos. Sin embargo, vive también bajo la amenaza constante de la minería ilegal, el crimen organizado, la deforestación y la rápida degradación de la biodiversidad.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 25/12/2023