La Macrorregión Sur, conformada por los departamentos de Moquegua, Arequipa, Apurímac, Cusco, y Puno, concentra inversiones mineras por un volumen superior a los 1,212 millones de dólares, lo que constituye el 43% del monto total de ese concepto a nivel nacional, al cierre del sétimo mes del 2025, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
A través del Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), el Minem precisó que, con estas cifras, la minería reafirma su papel como eje fundamental para el desarrollo del sector y el crecimiento económico del país.
El documento señaló que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar 411 millones de dólares, equivalente al 14.6% del total nacional debido principalmente a la ejecución del proyecto minero Quellaveco y la continuidad de inversiones relevantes en el proyecto minero San Gabriel y otros.
INEI: sector Minería e Hidrocarburos creció 1.78% en agosto de 2025
Arequipa ocupa el segundo lugar con una inversión acumulada de 349 millones de dólares, que representa una participación de 12.4% a nivel nacional y un crecimiento de 25.1% respecto al mismo periodo del 2024, sustentado en el avance sostenido del proyecto Zafranal, así como en otras iniciativas en la región, según el Minem.
Refirió que el tercer lugar es ocupado por Apurímac con una inversión de 297 millones de dólares y una participación de 10.5% del total nacional, lo que representó un importante incremento de 36.8% en comparación con el 2024, impulsado por las inversiones en concesiones estratégicas como el proyecto minero Los Chancas y otras.
Siguen Cusco con una inversión de 107 millones de dólares, que representa una participación de 3.8% del total, y Puno con 48 millones (1.7%).
“Este dinamismo de la macrorregión sur no solo significa inversión en minería, sino también oportunidades de empleo, encadenamientos productivos y recursos para la infraestructura social”, apuntó el Minem.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 3/10/2025