Andina

Machu Picchu: conoce las nuevas rutas que puedes recorrer en la ciudadela inca

Ministerio de Cultura inicia campaña de orientación a las personas que compraron con anticipación su entrada

El Ministerio de Cultura inició una campaña de orientación a las personas que compraron con anticipación su entrada a Machu Picchu que el sábado 1 de junio puso en marcha tres circuitos y 10 rutas en la ciudadela inca. ANDINA/Difusión

El Ministerio de Cultura inició una campaña de orientación a las personas que compraron con anticipación su entrada a Machu Picchu que el sábado 1 de junio puso en marcha tres circuitos y 10 rutas en la ciudadela inca. ANDINA/Difusión

04:15 | Lima, jun. 7.

Desde el sábado 1 de junio entró en vigencia tres circuitos y 10 rutas en la ciudadela inca de Machu Picchu que pueden visitar los turistas que anhelan conocer una de las siete nuevas maravillas del mundo. Su implementación coincidió con el inicio de la temporada alta de visitar al principal ícono turístico de Perú.

Los nuevos circuitos permiten al visitante vivir una experiencia inolvidable durante su recorrido por la ciudad inca de Machu Picchu, resaltó el Ministerio de Cultura que inició una campaña dirigida a las personas que compraron con anticipación su boleto de ingreso y cuando estaban vigentes los circuitos anteriores. "Te explicamos la equivalencia de las nuevas rutas que podrás recorrer en nuestro Patrimonio Mundial", subraya. 



Así el Ministerio de Cultura empieza ratificando la implementación de tres nuevos circuitos, que cuentan con 10 rutas, para visitar la ciudad inca. Subraya que todos estos circuitos y rutas permiten la foto clásica, con Machu Picchu de fondo.

Equivalencias


De esta manera, si tienes tu entrada para el Circuito 1 o 2: llaqta de Machu Picchu o Circuito 1 o 2: llaqta de Machu Picchu y Puente Inca, podrás elegir entre la ruta 2 - A, 2 - B o 3 - B.



La ruta 2-A es parte del Circuito 2 (Machu Picchu Clásico).  Este recorrido incluye la visita a las qolqas, sistema de andenes, recintos con elementos ceremoniales, de vivienda, plataformas de andén, canal de agua, plazas, phaqcha (fuentes de agua) y waka, entre otros. En esta ruta diseñada accederán al sector agrícola, Llaqta Punku, Caos granítico, la Plaza sagrada (formada por el Templo Principal y el Templo de las Tres Ventanas); así como la Roca sagrada y la Sala de los espejos.

La ruta 2-B: ruta Terraza Inferior, también es parte del Circuito 2. El recorrido va por una parte de la zona agrícola, además, la mayor parte de la zona urbana de Machu Picchu que incluye las canteras (lugar donde extraían material de construcción), recintos ceremoniales y de vivienda, la plaza principal, la Roca Sagrada, los espejos de agua, entre otros.


Mientras que la ruta 3-B es parte del Circuito 3 (Machu Picchu Realeza). Incluye los lugares más sagrados y ocupados por la realeza inca. Muestra la mejor arquitectura de alta jerarquía. En su recorrido se visita las qolqas, sistema de andenes agrícolas, recintos ceremoniales, Templo del Cóndor, entre otros.

Para los que compraron para el Circuito 3: Llaqta de Machu Picchu y Montaña Machu Picchu, podrán elegir entre la ruta 1-A o la 3-B.

La ruta 1-A Montaña Machu Picchu es parte del Circuito 1 (Panorámico). Se caracteriza por ofrecer las impresionantes vistas panorámicas del paisaje cultural que representa la ciudad inca de Machu Picchu, rodeado de las principales montañas o apus tutelares a los que se rendía culto por su naturaleza telúrica y cosmológica. También destacan las mejores terrazas agrícolas y la montaña Machu Picchu.


Para los que adquirieron para el Circuito 4: Llaqta de Machu Picchu y Huayna Picchu, podrán elegir la ruta 3-A.

La ruta 3-A: ruta Montaña Huayna Picchu forma parte del Circuito 3 (Machu Picchu Realeza). El camino hacia la cima de la montaña Huayna Picchu es una de las experiencias más emocionantes y con cierto grado de dificultad, ya que se trata de recorrer 2.4 km. Esta montaña representa otro importante sitio sagrado y astronómico ya que desde su cima es posible observar los nevados o Apus principales de la región Cusco.

En tanto, para los que tienen boletos para el Circuito 4: Llaqta de Machu Picchu y Huchuypichu, podrán elegir entre la ruta 3-B o 3-D.


La ruta 3-D: ruta Huchuypicchu es parte del Circuito 3 (Machu Picchu Realeza). Conduce directamente a la montaña Huchuypicchu, que forma parte de la montaña Huayna Picchu. Es una nueva opción para los que desean experimentar una caminata corta, pero llegando a un mirador elevado a casi 100 metros de altura. La vista desde este punto, es impresionante ya que te muestra otro ángulo y perspectiva de la ciudad inca de Machu Picchu. 

Datos

• Desde el 1 de junio, pueden ingresar hasta 5,600 visitantes por día, hasta el 15 de octubre de 2024; así como el 30 y 31 de diciembre del 2024. Así, ingresan 1,100 visitantes a través del circuito 1; además, 3,050 a través del circuito 2 y 1,450 por el circuito 3, haciendo un total de 5,600. Las entradas se venden en tuboleto.cultura.pe.


• Los nuevos circuitos y rutas, buscan diversificar las visitas y son una medida de mitigación, con el objetivo de permitir la conservación de la ciudad inka para futuras generaciones. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 7/6/2024