Lucha contra cáncer: Minsa realizó más de 31 000 atenciones con resonadores y tomógrafos

Gracias a estos equipos de alta tecnología miles de pacientes recibieron diagnóstico preciso y tratamiento oportuno

Lucha contra cáncer: Minsa realizó más de 31 000 atenciones con resonadores y tomógrafos. Foto: ANDINA/Difusión.

Lucha contra cáncer: Minsa realizó más de 31 000 atenciones con resonadores y tomógrafos. Foto: ANDINA/Difusión.

16:15 | Lima, ago. 31.

Gracias a los equipos de alta tecnología, tanto tomógrafos como resonadores magnéticos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan), ha realizado más de 31 101 atenciones a nivel nacional, en el primer semestre del año, informó dicho portafolio.


Destacó que estos equipos han brindando diagnósticos precisos en patologías como cáncer, tumores, enfermedades cardíacas, infecciones, lesiones y otras enfermedades complejas que ha permitido que los pacientes inicien un tratamiento oportuno.

Cabe recordar, que la actual gestión, que lidera el ministro de Salud, César Vásquez, durante el año 2024 concretó la adquisición de 7 modernos tomógrafos de última generación de 128 cortes y dos resonadores magnéticos de 1.5 Teslas que fueron distribuidos a diferentes establecimientos de salud del país y con estos equipos se han efectuado todos estos exámenes de imágenes.  

En total se han realizado 5755 resonancias magnéticas, de ellas 517 en el Hospital María Auxiliadora, y 5218 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.


En el caso de los 7 modernos tomógrafos de 128 cortes, de última generación, se efectuaron 25 346 imágenes en total. En Lima, los hospitales San Juan de Lurigancho (2583), Emergencias Villa El Salvador (10987), María Auxiliadora (4592) y Sergio Bernales (3795); en regiones: Ucayali, Hospital Amazónico (972); el Hospital Túpac Amaru de Cusco (715) y el Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Ancash (1702).

Estos equipos permiten identificar tumores, determinar su tamaño y ubicación, y, evaluar la respuesta al tratamiento y detectar su posible recurrencia. 

El resonador magnético se usa para obtener imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo, especialmente los tejidos blandos como el cerebro, la médula espinal, los músculos, ligamentos y tendones mientras un tomógrafo se utiliza para tener imágenes detalladas como huesos, tejidos blandos y otros para diagnosticar y monitorear enfermedades y lesiones. 

Conforme a los lineamientos del Gobierno peruano, mejorando el acceso de la población a los servicios de salud y estos equipos permiten acceder a diagnósticos oportunos que ayudarán a tratar a tiempo enfermedades como el cáncer y mejorar los resultados.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 31/8/2025