El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) culminó la elaboración del Estudio Básico de Ingeniería (EBI) para los proyectos de banda ancha Napo-Putumayo y Manseriche, ambos ubicados en la región Loreto cuyo objetivo es reducir la brecha digital en la Amazonía, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Indicó que, de acuerdo a los estudios, cuando
Pronatel implemente ambos proyectos 51,772 ciudadanos, de 314 localidades beneficiarias, de las
provincias del Datem del Marañón y del Alto Amazonas, podrán acceder al servicio gratuito de Internet de alta calidad.
Adicionalmente, se prevé la instalación conjunta de siete Centros de Acceso Digital, los cuales promueven y favorecen el uso productivo de las nuevas tecnologías por parte de la población. También está contemplada la implementación de 43 plazas públicas con wifi.

Ambos proyectos permitirán el despliegue de aproximadamente 100 kilómetros de fibra óptica. Eso hará que 392 instituciones públicas, entre colegios, postas médicas y comisarías, usuarios finales de las localidades beneficiarias, puedan acceder a los
servicios de banda ancha.
En las próximas semanas, se registrará la modificación en la fase de ejecución en el banco de inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, y se iniciarán las gestiones para la promoción bajo la modalidad de proyectos en activos del Proyecto Napo-Putumayo y Proyecto Manseriche.
Los proyectos
Según el EBI del Proyecto de Banda Ancha para las localidades de las cuencas de los ríos Napo-Putumayo y de las cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y Amazonas, en el tramo Yurimaguas-Iquitos, se conectará digitalmente a 42,043 ciudadanos de 271 localidades de las provincias de Alto Amazonas, Maynas, Loreto y Putumayo.
Para este proyecto, se desplegará aproximadamente 10 kilómetros de fibra óptica y se garantizará una velocidad de 40 Mbps, con un aseguramiento al 100 % para la conexión libre y gratuita al Internet de las 326 instituciones beneficiarias (278 colegios, 37 postas médicas y 11 comisarías). Además de la implementación de seis CAD.

En cuanto al EBI para el Proyecto de Banda Ancha del distrito de Manseriche, este permitirá conectar digitalmente a 9773 ciudadanos de 43 localidades de la provincia de Datem del Marañón.
Para este proyecto, se desplegará aproximadamente 90 kilómetros de fibra óptica y se garantizará una velocidad de 40 Mbps, con un aseguramiento al 100 % para la conexión libre y gratuita al Internet de las 66 instituciones beneficiarias (52 colegios y 14 postas médicas). Además de la implementación de un CAD y 43 plazas wifi.
Por último, el MTC informó que a la fecha, en un trabajo articulado con el Gobierno Regional de Loreto, Pronatel ha realizado reuniones informativas para exponer los alcances y beneficios de estos dos proyectos a los representantes de las municipalidades distritales de Belén, Parinari, Punchana,Torres Causana y Manseriche.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 22/9/2021