Una joven de 17 años, natural de la comunidad Naranjal, ubicada en la provincia de Datem del Marañón (Loreto), logró sobrevivir a la mordedura de una serpiente altamente venenosa, gracias a la rápida intervención del personal médico que se encontraba a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Morona, impulsada por el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Así lo dio a conocer el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, quien detalló que el hecho ocurrió cuando la adolescente fue atacada repentinamente por una serpiente jergón, una de las más agresivas y tóxicas de la selva peruana. La mordedura en su pie izquierdo puso en grave riesgo su vida.
Sin perder tiempo, su familia la trasladó hasta la PIAS Morona, que se encontraba atendiendo en su comunidad. Allí, el equipo de salud actuó con celeridad, brindándole atención inmediata y administrando sueros antiofídicos, analgésicos, corticoides y antibióticos para estabilizarla.

Gracias al trabajo articulado entre el programa PAIS, la Marina de Guerra del Perú, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto y la Red de Salud del Datem del Marañón, se logró su evacuación a un hospital de mayor complejidad, donde actualmente se viene recuperando favorablemente.
“Este hecho evidencia la importancia vital de las PIAS en las comunidades más alejadas de nuestra Amazonía. Estas embarcaciones de la Marina de Guerra no solo acercan servicios del Estado, como salud, identidad, programas sociales y orientación legal; sino que también salvan vidas en situaciones de emergencia, como ocurrió con esta valiente joven”, refirió Pintado.
El programa PAIS del Midis, a través de las PIAS, reafirma su compromiso de llevar servicios esenciales y esperanza a quienes más lo necesitan, superando barreras geográficas y extendiendo la presencia del Estado hasta los rincones más profundos de Loreto.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 31/8/2025