Loreto: instalan comisión multisectorial para atender emergencia ambiental por derrame
Reunión fue presidida por la viceministra Elizabeth Silvestre

El Gobierno instaló la comisión multisectorial para atender emergencia ambiental por el derrame de petróleo ocurrido en el distrito de Urarinas, región Loreto. Foto: ANDINA/difusión.
Esta mañana se instaló la comisión multisectorial que se encargará de implementar el plan de acción de inmediato y corto plazo ante el derrame de hidrocarburo en el área geográfica que afecta a comunidades próximas a la quebrada de Cuninico, ubicada en el distrito de Urarinas, en la provincia y región Loreto.


Publicado: 28/9/2022
Este grupo de trabajo se conforma en cumplimiento de lo establecido en la Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA) establecida mediante la Resolución Ministerial 187-2022-Minam, precisó el Ministerio del Ambiente.

La reunión fue presidida por la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Elizabeth Silvestre, quien indicó que la DEA activa de inmediato un plan de acción de inmediato y corto plazo, con la finalidad de atender los impactos ambientales; y es dentro de ese mandato que se ha instalado la mencionada comisión, donde se han determinado las tareas y responsabilidades para cada una de las 16 entidades involucradas.
Informó, asimismo, que se considera una visita de supervisión a la zona impactada. También precisó que con la referida declaratoria de emergencia se busca reducir los impactos que el derrame ocurrido pueda generar en los habitantes de esa zona del país y así como establecer estrategias de recuperación de los recursos naturales que alberga ese territorio amazónico.
En referida sesión virtual se acordó realizar reuniones semanales, con la finalidad de realizar un seguimiento a las actividades planificadas, así como establecer estrategias de apoyo multisectorial que permitan cumplir con lo establecido en el Plan de Inmediato y Corto Plazo. Toda la información relacionada estará siendo difundida semanalmente.

Entre las instituciones involucradas en esta comisión multisectorial están los ministerios del Ambiente, de Cultura, de Salud, de Energía y Minas; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de Vivienda y Construcción. A estos sectores se suman instituciones cuyo rol coadyuva con el levantamiento de información e implementación del Plan de Inmediato y Corto plazo, tales como el OEFA, Sernanp, Osinergmin, ANA, Cenepred, Indeci, Gore Loreto, Diresa Loreto, municipalidad distrital de Urarinas, y Petroperú.
Más en Andina:
Trujillo refuerza seguridad ciudadana con la incorporación de 59 nuevos vehículos que servirán para potenciar el patrullaje integrado por los diferentes territorios vecinales. https://t.co/n6kLQ2gaIM pic.twitter.com/U1YLpr4CAp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 28/9/2022
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Perú suspende importación pecuaria de Eslovaquia y Hungría previniendo fiebre aftosa
-
Denuncias constitucionales contra Presidenta se sustentan en especulaciones, afirma Arana