Lluvias de fuerte intensidad en la sierra se extenderán hasta el fin de de semana

Advierte el Senamhi que estima que se mantendrán condiciones propias del inicio de temporada de lluvias

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:24 | Lima, set. 24.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió hoy que se prevé la continuidad de las precipitaciones líquidas y sólidas (lluvias, granizo y nieve) en las localidades de la sierra de Perú, en el marco del inicio de la temporada de lluvias en el país.

La especialista del Senamhi, Noelia Goicochea, dijo a la Agencia Andina que, ante ello, la mencionada entidad prevé emitir un nuevo aviso meteorológico, extendiendo lo señalado (hasta el fin de semana) en aquel que tiene vigencia hasta mañana 25 de setiembre.


En este se da cuenta de precipitaciones de moderada y fuerte intensidad en la sierra, con presencia de granizo en zonas ubicadas entre los 2800 y 3800 metros sobre el nivel del mar.

Asimismo, Goicochea recordó que en días recientes se han registrado lluvias intensas en Cajamarca y en Quiruvilca, zona del departamento de La Libertad.


Refirió también que el aviso de precipitaciones comprende, en el norte, a la sierra de Piura; en la zona central a parte de la sierra de Lima, Huánuco, Pasco, Junín, y en el sur a Ayacucho y Apurímac, y a zonas de Arequipa y Cusco.


Asimismo, la especialista no descartó que puedan darse, de manera dispersa, algunas lluvias en la costa, debido al traslado de la nubosidad cargada de humedad desde la zona altoandina hacia el sector costero. Esto se daría en la zona centro y en Ica, anotó.

Ampliación del pronóstico


Las condiciones detectadas podrán motivar la emisión de un aviso meteorológico extendiendo el actualmente vigente. 
“Todavía vemos que las condiciones de precipitaciones líquidas o sólidas como lluvia, granizo, agua y nieve, van a continuar presentándose en sectores de la sierra”, indicó la especialista.

Goicochea señaló que estos fenómenos son propios de esta época del año, que marca el inicio de la primavera. En ese sentido, “progresivamente estas precipitaciones van a ir generalizándose”, añadió.

Estas se manifiestan en la sierra principalmente, anotó. En la amazonia las condiciones climatológicas son algo más variadas debido a que en esa zona se ha iniciado el 23 de setiembre el vigésimo segundo friaje del año.


La presencia de este avanza hacia sectores del centro y del norte de la amazonia, manifestó. 

Asimismo, se han presentado lluvias con descargas eléctricas e intensas ráfagas de viento, con corrientes con velocidades cercanas a los 45 kilómetros por hora; situación dada en la víspera en Ucayali, así como en la selva de Huánuco.


“Ahora la lluvia está concentrándose un poco más hacia el sector de la selva central y norte”, señaló Goicochea.

En cuanto a la temporada de lluvias, señaló que el pico más alto de esta se da entre los meses de enero y marzo, variando la intensidad de acuerdo a cada sector de la sierra.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 24/9/2025