El "cometa del siglo" se aproxima a la Tierra: Conoce cómo y cuándo verlo desde Perú
Para una mejor observación, se recomienda buscar un horizonte plano, así como el uso de binoculares o telescopios.

El cometa Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3) fue descubierto por primera vez en la Estación XuYi del Observatorio de la Montaña Púrpura en China, el 9 de enero de 2023.
El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) se aproximará a la Tierra hoy sábado 12 de octubre; sin embargo, podrá ser visto con mayor claridad a partir del domingo 13 hacia el oeste, luego de la puesta del Sol.
"Aunque por ahora no es fácilmente visible a simple vista, se espera que a partir del domingo 13 de octubre lo sea, esta vez después de la puesta del Sol, en dirección del horizonte oeste. En la última semana, desde el Instituto Geofísico del Perú (IGP), hemos podido registrar su recorrido gracias a una de las cámaras de vigilancia del volcán Ubinas", señaló Nobar Baella, investigador científico del IGP.
Lee también: Astrofísicos descubren Porfirión, que expulsa los chorros de agujero negro jamás vistos
Como se recuerda, Huancayo fue testigo del paso del cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS’ o también conocido como el "cometa del siglo", que seguirá siendo visible con el cielo despejado durante estos días. El pasado 2 de octubre, los astrónomos aficionados José y Hugo Santivañez alistaron sus equipos y lograron captar una impresionante fotografía. La NASA compartió la astrofoto reconociéndola como la Astronomy Picture of the Day (Foto Astronómica del Día).
Lee también: ¿Se podrá ver el “cometa del siglo"? Expertos debaten sobre su visibilidad desde la Tierra
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Publicado: 12/10/2024
Con el pasar de los días irá disminuyendo su brillo, siendo este su único y último paso por el interior del sistema solar, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
¿Cuándo fue descubierto?
El cometa Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3) fue descubierto por primera vez en la Estación XuYi del Observatorio de la Montaña Púrpura en China, el 9 de enero de 2023. Se perdió por 44 días y luego reapareció en Sudáfrica y, con el paso del tiempo, ha generado gran expectación entre astrónomos y aficionados por su potencial para convertirse en el “cometa del siglo” en el 2024. Se trata de un cometa brillante que ha viajado por decenas de miles de años a través del sistema solar.
¡Atención amantes de la astronomía! ????
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) October 12, 2024
El #cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) se aproximará a la Tierra el 12 de octubre. Podrá ser visto con mayor claridad a partir del día 13 hacia el oeste, luego de la puesta del Sol. pic.twitter.com/o0ovKxFv8k
Este cometa procede de la Nube de Oort, un gigantesco casquete de millones de cometas que rodea todo el Sistema Solar, y parece prometer un espectáculo celestial memorable. Actualmente, este se encuentra más allá de la órbita de Júpiter, siendo apenas visible con potentes telescopios, pero su brillo aumentará dramáticamente cuando se acerque al Sol y la Tierra precisamente entre estas fechas, fines de setiembre e inicios de octubre.
"El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), proveniente de la Nube de Oort, pasará por el punto de su órbita más cercano al Sol (perihelio). A finales de septiembre, específicamente el 27 de septiembre, el cometa alcanzó el punto más cercano al Sol en su órbita, conocido como perihelio", explicó el IGP, a través de sus redes sociales.
A partir de esa fecha y hasta fin de mes (desde el 27 de hasta el 30 de setiembre), se pudo observar el cometa a simple vista antes del amanecer, a baja altura en el horizonte, en dirección este.
Lee también: NASA destaca fotografía del "cometa del siglo" captada por astrónomos peruanos aficionados
¿Se verá en el Perú?
"Sí, se verá en todo el Perú, pero es importante que se presenten las condiciones atmosféricas necesarias para la observación. Es importante que el lugar geográfico donde se encuentre el observador cuente con cielos despejados y un horizonte este plano, ya que el cometa se visualizará a baja altura. Desde la ciudad de Lima será difícil, pero desde la sierra de Lima podría ser posible", confirmó el IGP.
El "cometa del siglo" será visible a partir del 12 de octubre que es cuando se acercará aún más a la Tierra. A partir de esa fecha, en caso sobreviva a su acercamiento al Sol, el cometa será observable al anochecer después de la puesta del Sol.
Si todo sale bien, durante el viaje del cometa (hay probabilidades de que cambie de dirección o se fragmente por razones naturales), será visible a simple vista. No lucirá como una estrella pequeña, sino como un cuerpo grande con una cola larga que no se moverá durante el amanecer.
¿Cómo observar el cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS’ ?
Para una mejor observación del cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS’ es importante buscar un horizonte despejado hacia el este y utilizar binoculares o telescopios.
La NASA recomienda para observar cualquier evento astronómico en el cielo seguir tres consejos fundamentales: evitar lugares con alta contaminación lumínica, como las ciudades; buscar sitios elevados para obtener una mejor perspectiva; y llegar bien abrigados al punto de observación.
Más en Andina:
(FIN) MFA????La NASA destaca fotografía del "cometa del siglo" captada por astrónomos peruanos aficionados
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 7, 2024
??Mira la galería completa aquí: https://t.co/HkkM2NQMd4
??Fotos: José Santivañez / Hugo Santivañez pic.twitter.com/EOZjr2GD4v
Publicado: 12/10/2024
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV
-
León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y un sistema que "margina y explota"
-
Banderas peruanas ondean en Plaza San Pedro en misa de entronización de Papa León XIV