Andina

Línea 2 del Metro: más de 2 millones de personas se movilizaron en marcha blanca

Desde el 21 de diciembre pasado el servicio es gratuito en la etapa 1 A del primer tren subterráneo del Perú

Hoy inicío operaciones de la etapa 1A de la Línea 2 del metro de Lima y Callao, desde la estación Mercado de Santa Anita hacia la estación Evitamiento cuyo servicio será temporalmente gratuito durante los 3 meses que duré el periodo de marcha blanca. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

Hoy inicío operaciones de la etapa 1A de la Línea 2 del metro de Lima y Callao, desde la estación Mercado de Santa Anita hacia la estación Evitamiento cuyo servicio será temporalmente gratuito durante los 3 meses que duré el periodo de marcha blanca. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

16:00 | Lima, mar. 14.

Hasta el 12 de marzo del presente año, 2 millones 233,180 personas se han trasladado, de manera gratuita, por las cinco estaciones de la Etapa 1 A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, desde que el pasado 21 de diciembre se inició la fase de marcha blanca por un periodo de 90 días, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


Este primer tramo contempla cinco kilómetros de recorrido, entre Ate y Santa Anita. Las estaciones que actualmente utilizan los pasajeros son las de Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, en el distrito de Ate. 

Esta experiencia implica un cambio profundo en la forma de movilizarse en la ciudad de Lima, pues se trata de un sistema moderno, seguro, rápido, accesible y sostenible que viene funcionando en su primer tramo. 

Cabe recordar que, actualmente, no es necesario utilizar la tarjeta de embarque para acceder libremente a este servicio. Esta será necesaria y obligatoria cuando finalice la marcha blanca. 

Una vez que esté concluida, la Línea 2 del Metro de Lima contará con 27 estaciones y unirá a 10 distritos: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Cercado del Callao y Carmen de la Legua. 


Además, se beneficiarán con su servicio los habitantes de Jesús María, San Miguel y La Perla. Movilizará a más de un millón de personas al día.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT  
JRA                                 


Publicado: 14/3/2024