Lima amanece con una llovizna persistente: ¿cuál es el pronóstico para los próximos días?
Senamhi explica a qué se debe la intensificación del frío que se registra en la capital
Foto: ANDINA/Braian Reyna.
La ciudad de Lima amaneció hoy con una llovizna intensa, acompañada por una alta humedad y bajas temperaturas, lo que intensificó la sensación de frío en la capital, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). ¿A qué se debe esto y cuál es la proyección para los siguientes días?

Publicado: 21/5/2024
Este panorama que se apreció desde las primeras horas de la mañana, en diversos distritos de la capital, obligó a la población a salir más abrigada que de costumbre, algunos incluso hasta utilizaron gorros gruesos y bufandas.

"Hoy amanecimos con bastante cobertura nubosa, tenemos presencia de neblina, principalmente en los distritos del litoral costero. También registramos lloviznas, especialmente en Chorrillos y en el Callao, durante la noche y la madrugada", comentó Rosario Julca, especialista del Senamhi.
A través de sus redes sociales, la entidad informó también que las estaciones ubicadas en Callao y Jesús María alcanzaron esta madrugada las temperaturas más bajas del presente otoño: 15.6 °C y 15 °C, respectivamente.
#ElDato Lima y Callao: distritos cercanos al mar reportan alta humedad y disminución de las temperaturas nocturnas. Estaciones ubicadas en Callao y Jesús María alcanzan las temperaturas más bajas del presente otoño, 15.6 °C y 15 °C respectivamente. https://t.co/wvz8Nt2Qkc pic.twitter.com/9iNvgDgLTA
— Senamhi (@Senamhiperu) May 20, 2024
En cuanto a la humedad relativa, Julca precisó que los distritos de Lima norte están entre el 94 % y 95 % de humedad; mientras que en el sector de Lima centro y Lima oeste se presentaron valores cercanos al 100 %.
De acuerdo con la especialista, estas condiciones se deben a la influencia de la baja temperatura superficial del mar frente al litoral, así como a la intensificación de los vientos del sur que se registraron desde el viernes 17 al domingo 19 de mayo.
“Este incremento de vientos ha traído mayor humedad hacia la parte del litoral costero, no solo para Lima Metropolitana, sino para toda la costa del país. Esto también ha provocado mayor cobertura nubosa durante el día, el incremento de llovizna en la madrugada y la presencia de neblina”, explicó.
¿Cuál es el pronóstico para los siguientes días?
Según Julca, la llovizna en Lima Metropolitana persistirá durante la madrugada y las primeras horas de mañana, posterior a ello también habrá una ligera disminución de la nubosidad.
Resaltó, no obstante, que las condiciones de frío continuarán en los próximos días, especialmente durante la madrugada, primeras horas de la mañana y de la noche. Se prevé que haya brillo solar hacia el mediodía o la tarde, principalmente en los distritos de Lima este y Lima norte.
Por último indicó que el incremento de vientos del sur también originó que la neblina se volviera más densa en la vía conocida como variante del Pasamayo, en Huaral, donde recientemente ocurrió un accidente de tránsito. “Esta neblina reduce la visibilidad de los conductores al ser mucho más espesa que en temporadas anteriores”, anotó.
Más en Andina:
Farmacias deben ofrecer como primera opción medicamentos genéricos y luego de marca. Ley Nº 32033 establece medida y tiene carácter de obligatoriedad, explicó vocero del Ministerio de Salud. https://t.co/Fkvk6GfDUs pic.twitter.com/XYTyBS1mHj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2024
(FIN) SQH
GRM
Publicado: 21/5/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos