Con la publicación de la Ley 30610, que incorpora el artículo 316-A al Código Penal que tipifica el delito de apología de terrorismo, el Perú ya cuenta con un arma para luchar contra este flagelo que afectó nuestro país durante la década de los ochenta, afirmó el congresista Octavio Salazar.
En declaraciones a la
Agencia Andina, explicó que
esta norma está “ajustada a derecho” tomando en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional, donde se establecen claramente los límites para sancionar la apología.
“El Perú ya cuenta y tiene una herramienta para luchar contra el terrorismo y ya no deberemos estar apreciando y viendo en las calles marchas donde los seguidores de Sendero Luminoso pasean con carteles y fotos de los condenados por terrorismo, así como rememorando fechas y acciones que afectan al pueblo peruano”, aseguró.
“Actualmente estos seguidores del terrorismo están en colegios y universidades, están en una etapa de incorporar jóvenes hacia su organización, contándoles historias que no son ciertas”, añadió.
Salazar dijo que
Sendero Luminoso es un grupo criminal y fueron responsables de actos como el atentado en la calle Tarata, en Miraflores, que hace poco se cumplieron 25 años, donde dejaron muchos muertos.
“Con esta ley en manos, desde ahora se debe aplicar la norma con toda rigidez porque el Perú no necesita este tipo de movimientos, sino que se aplique la ley a estos criminales”, añadió.
Explicó que la norma señala que, si la exaltación, justificación o enaltecimiento se hace a las personas que hayan sido condenadas por sentencia firme, como autor o partícipe por delito al terrorismo, la pena será no menor de cuatro años ni mayor de ocho.
Asimismo, si la exaltación, justificación o enaltecimiento se propaga mediante objetos, libros, escritos, imágenes visuales, audios, imprenta, radiodifusión u otros medios de comunicación, o de la persona que haya sido condenada por sentencia firme como autor o partícipe de actos de terrorismo, la pena será no menor de ocho años ni mayor de quince.
(FIN) JCC/CVC
JRA
También en Andina:
Publicado: 19/7/2017