Andina

"Levantemos conjuntamente el estado de emergencia y el bloqueo de vía"

Fue el acuerdo previo que será consultado a la comunidad de Fuerabamba informó Del Solar, tras reunión

ANDINA/Nathalie Sayago

ANDINA/Nathalie Sayago

21:58 | Lima, mar. 31.

El Ejecutivo y la comunidad de Fuerabamba llegaron a un acuerdo previo para encauzar el diálogo conducente a resolver la tensión en torno a mina MMG Las Bambas. Por un lado, los comuneros deberán desistirse de bloquear un tramo del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa y por otro; el gobierno deberá levantar el estado de emergencia en esa zona.

Tras culminar la reunión con el dirigente de Fuerabamba, Gregorio Rojas, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, informó que éste consultará con su comunidad para levantar la medida de fuerza que cumple desde hace casi dos meses.

“Lo que va a consultar (Rojas) es si la comunidad está de acuerdo en que levantemos conjuntamente el estado de emergencia y el bloqueo de la vía, de forma que, hecho esto, podamos sentarnos en conversaciones que para mayor confianza de los comuneros sea acompañada por la Iglesia y la Defensoría del Pueblo”, precisó.

El ministro refirió que se ha quedado en que este sábado 6 de abril se volverán a reunir en Lima con el dirigente de Fuerabamba. En dicha cita, dijo, se espera contar también con un representante de la minera MMG Las Bambas. 

Del Solar mencionó que en el encuentro, Rojas insistió en pedir la liberación de los asesores legales de la comunidad, los hermanos Jorge Martín y Frank Aníbal Chávez Sotelo, quienes actualmente cumplen detención preliminar por presuntamente liderar una organización criminal.  A él, dijo, se le explicó que se trata de una decisión que no le corresponde al Ejecutivo. 


“Hemos escuchado ese pedido y hemos manifestado con total claridad que no depende del Poder Ejecutivo una decisión que es del Poder Judicial; sin embargo nos hemos comprometido con representantes de la comunidad en hacer la invocación que es absolutamente: invocamos al Poder Judial que respete estrictamente el debido proceso”, expresó.

Del Solar ofreció estas declaraciones tras reunirse por espacio de tres horas con el dirigente Gregorio Rojas, los ministros de las carteras de Transportes y Comunicaciones, Salud, Desarrollo e Inclusión social, así como el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez y monseñor Miguel Cabrejos en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) en Jesús María. 

Desde el 4 de febrero, los comuneros de Fuerabamba bloquean el paso de vehículos de la minera en un tramo del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa, que corresponde al fundo Yavi Yavi, provincia de Chumbivilcas (Cusco). 

Los pobladores reclaman a MMG el pago por la construcción de una carretera que pasa por sus tierras sin haber consultado con ellos. 

Ante esta situación, el Ejecutivo declaró estado de emergencia por 15 días en dicho corredor vial en el tramo que comprende el distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco. El último viernes, la medida fue prorrogada por 15 días.

(FIN) RMCH/CVC

Más en Andina



Publicado: 31/3/2019