‘Leo a Bordo’: un amable león viajero, amigo de los niños y de los libros

Biblioteca móvil de Crisol y Derrama Magisterial visita colegios públicos para activar el hábito de la lectura

n carismático león y escolares de todo el país son los personajes centrales de la caravana cultural ‘Leo a Bordo’. Fotos: CRISOL/Difusión.

n carismático león y escolares de todo el país son los personajes centrales de la caravana cultural ‘Leo a Bordo’. Fotos: CRISOL/Difusión.

20:12 | Lima, set. 22.

La biblioteca móvil ‘Leo a Bordo’, con Leo y sus bibliotecarios, recorrió en los primeros días de setiembre diversas instituciones educativas públicas de las provincias de Ica, Palpa y Nasca, en la región Ica.

Tras salir de Lima y recorrer un tramo de la Panamericana Sur, el 8 de setiembre Leo y sus amigos llegaron a Ica. Por la mañana visitaron la I.E. 23009 San Miguel; y por la tarde, la I.E. 22295 San Luisito. 

En ambos colegios, la acogida fue calurosa: niños y niñas esperaban con alegría y algo de impaciencia a Leo, el carismático personaje de la iniciativa ‘Leo a Bordo’ que cuenta con el respaldo de Librerías Crisol, la Derrama Magisterial y el Sutep.
 


Al día siguiente, los bibliotecarios recorrieron otro trecho para llegar a un lugar conocido por sus geoglifos, por un cementerio con momias y sus ricas naranjas: Palpa. Así, arribaron a la I.E 22431 Sacramento. Y el miércoles 10 visitaron la I.E. 23015 María Cristina de la Puente Álvarez.

Tanto en Ica como en Palpa, el entusiasmo era visible. Los niños disfrutaron de una dramatización para motivar su actitud lectora y gozaron con la música de un chelo. Asimismo, los más grandes tuvieron una sesión para ejercitar su competencia escrita.

Posteriormente, a todos los niños se les brindó el espacio de lectura con los libros que la biblioteca móvil ‘Leo a Bordo’ había llevado desde Lima.

La I.E 22691 Chauchila, en Nasca, el lugar de las famosos geoglifos, los esperaba el día 11. En esta escuela se sumaron, además, estudiantes de seis instituciones educativas que deseaban participar en la jornada. 


Llevar libros a zonas rurales


El director de este plantel, Richard Franco –maestro y poeta–, manifestó su beneplácito por la visita: “La lectura es valiosa e importante porque abre las puertas a un mundo amplio, a un universo de aventuras que los chicos comparten luego en clase”. 

“De todo corazón, como coordinador de toda la red del Valle de las Trancas, agradecemos por la contribución cultural que hacen Derrama Magisterial y Librerías Crisol al promover la lectura, en especial en esta zona rural”, manifestó el director.

En Chauchilla, el profesor y representante del Sutep, Víctor Morales, resaltó la importancia de brindar acceso a los libros. 

“Como dirigente sindical –dijo Morales–, agradezco a Crisol porque llegar a estos sitios lejanos es toda una odisea; eso demuestra que no solo están pensando en los grandes colegios urbanos, sino que hacen esto para llevar esperanza y motivación para la lectura”.


Por otro lado, el alcalde de Valle de las Trancas, Martín Serrano, mostró su complacencia por esta visita cultural. Por ello, se dirigió a los alumnos animándolos a progresar y a leer: “Esta actividad es en beneficio de ustedes; de este Valle tienen que salir buenos líderes y profesionales”. 

El viernes 12 de setiembre, último día de ruta, la biblioteca móvil Leo a Bordo llegó a la I.E. 22560, María Parado de Bellido, en el distrito de Vista Alegre, en Nasca.

La lectura: puerta abierta al éxito


Ana Tang, directora de la UGEL Nasca, se refirió a la importancia de la lectura: “He visto a los niños muy felices; este contacto ha sido lúdico”. 

“Los niños asocian el acto de leer con Leo y trasladan a los libros el cariño que sienten por el muñeco. Ellos viven los cuentos de manera participativa y alimentan el amor por la lectura. Sin duda, la lectura es una puerta abierta al éxito”, comentó la maestra. 


Entre las actividades de esta campaña cultural, también se sensibilizó sobre el uso de la lengua de señas y la inclusión. Por otro lado, los maestros hicieron uso de la Biblioteca Digital para Maestros Derrama-Crisol, desde donde leyeron en voz alta para sus alumnos algunos fragmentos de cuentos. 

Al finalizar el recorrido, el jefe de Promoción Cultural de Librerías Crisol, Manuel Herrán, indicó que el balance fue valioso en cuanto al compromiso de los maestros y sus alumnos ante el uso de los libros y el proceso de lectura. 

“Hemos visto niños que han abrazado a Leo y han estado los dirigentes del Sutep Regional Ica compartiendo con sus maestros esta esperanza de la lectura y el acercamiento al libro y fortaleciendo también las bibliotecas escolares de cada una de estas escuelas”, añadió. 

Herrán expresó su agradecimiento a la Fundación del Banco de la Nación por su valiosa colaboración en esta ruta y al Sutep Regional Ica por el apoyo brindado.

Con esta ruta, son ya alrededor de 21,000 estudiantes de instituciones educativas públicas que han disfrutado de esta experiencia lectora y artística.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 22/9/2025