Lanzan curso de lengua de señas para mejorar atención a personas con discapacidad auditiva

Iniciativa gratuita busca fortalecer competencias del personal de salud y garantizar una atención inclusiva

Cortesía

Cortesía

23:19 | Lima, set. 16.

Con el fin de mejorar la atención de las personas con discapacidad auditiva en los servicios de salud, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad (Dscap) y en colaboración con el Ministerio de Educación (Minedu), anunció el lanzamiento de la segunda edición del curso virtual gratuito Lengua de Señas Peruana – Nivel Básico 1.


La capacitación está dirigida a profesionales, técnicos y administrativos de los establecimientos de salud, así como a voluntarios y agentes comunitarios. Su objetivo es dotar de herramientas comunicativas inclusivas que permitan garantizar un trato oportuno y accesible a la población con discapacidad auditiva.

La iniciativa responde a lo establecido en la Ley n.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, y en la Ley n.° 29535, que reconoce oficialmente la lengua de señas en el Perú, garantizando así el derecho de las personas con discapacidad a la comunicación y a la libre elección de medios para ejercerla.

El curso se desarrollará de manera asincrónica a través de la plataforma educativa PerúEduca del Minedu, con una duración de 130 horas. La convocatoria estará abierta del 17 de setiembre al 6 de octubre de 2025, mientras que las clases se dictarán del 9 de octubre al 3 de diciembre del presente año. Los participantes que culminen satisfactoriamente todas las actividades recibirán una constancia de participación.


Proceso de inscripción


Para inscribirse, los interesados deben crear una cuenta en la plataforma PerúEduca, recomendándose hacerlo con el perfil de “aliado”. La orientación sobre preguntas frecuentes y tutoriales está disponible en el siguiente enlace.

Una vez registrados, podrán acceder al curso de acuerdo con el cronograma establecido aquí

Más en Andina: 



(FIN) NDP/JAM/KGR

Publicado: 16/9/2025