Con gran entusiasmo se inauguró el renovado Taller Artesanal “Valle de las Pirámides”, ubicado en el distrito lambayecano de Túcume- iniciativa liderada por la artesana Flor Asalde Ventura, quien junto a un grupo de mujeres tejedoras mantiene viva la tradición del tejido en telar de cintura con algodón nativo, fibra milenaria originaria de la costa peruana.
Gracias al financiamiento obtenido a través del concurso “Somos Artesanía” del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y, tras lograr ganar en la modalidad 2 “Desarrolla tu experiencia en artesanía y turismo”, el taller ha sido implementado con nuevo mobiliario, señalización y un mini museo que permite a los visitantes conocer el proceso completo del
hilado y tejido tradicional. La propuesta busca fortalecer el espacio artesanal y promover una experiencia vivencial y educativa para turistas nacionales y extranjeros.

“La idea es que el visitante no solo observe, sino que participe, viva la experiencia del tejido y entienda el valor del algodón nativo y sus colores naturales”, explicó la maestra artesana Flor Asalde- en diálogo con la Agencia Andina.
El espacio, ubicado en la calle Unión N*737 a sólo dos cuadras del Parque Principal de Túcume, abre sus puertas de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas, y domingos con previa coordinación. Además de las demostraciones artesanales, los visitantes pueden adquirir productos como bolsos, carteras, caminos de mesa, alforjas y amigurumis navideños, todos elaborados a mano con
algodón nativo y materiales sostenibles.
El taller, que ya cuenta con licencia formal y registro de visitantes, ha recibido desde hace 16 años grupos de turistas procedentes de Japón, Estados Unidos, Lima y Trujillo, consolidándose como un referente del turismo cultural y vivencial en la región Lambayeque.
Asimismo, se espera que la iniciativa se integre próximamente a proyectos turísticos como La Ruta Caminos del Papa León XIV, una propuesta que busca conectar los atractivos culturales y religiosos de la zona con el trabajo de los artesanos locales.
“Este proyecto no solo mejora nuestras instalaciones, sino que también nos permite preservar una tradición que forma parte de nuestra identidad como lambayecanos”, añadió Flor Asalde.
El Taller Artesanal “Valle de las Pirámides” invita al público a seguir su página en redes sociales “Artesanos Valle de las Pirámides”, donde se pueden agendar visitas, conocer su catálogo de productos y descubrir el arte detrás de cada tejido.

La reinauguración del Taller contó con la asistencia de la directora del Museo Túcume, Bernarda Delgado, representantes del Centro de Innovación Tecnológica Turístico Artesanal (Cite Sipán) , artesanas locales y personalidades vinculadas al quehacer turístico de la región Lambayeque.