Andina

Lambayeque: sellan huaca Brava para protegerla de intensas lluvias que originaría El Niño

El Ministerio de Cultura está adoptando acciones preventivas

El Fenómeno El Niño conlleva a cambios climáticos, presentándose intensas lluvias que pueden ser perjudiciales para los sitios arqueológicos por la fragilidad de sus materiales constructivos.

El Fenómeno El Niño conlleva a cambios climáticos, presentándose intensas lluvias que pueden ser perjudiciales para los sitios arqueológicos por la fragilidad de sus materiales constructivos.

21:15 | Chiclayo,.nov. 9.

Frente a las intensas lluvias que generaría el Fenómeno El Niño, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque (UE 005), adopta protocolos y acciones de conservación preventiva; por ello realizó el sellado de unidades de excavación en sitios arqueológicos como Huaca Blanca, ubicado en el distrito de Pátapo, provincia lambayecana de Chiclayo.

“Luego de retirar el material colapsado de la cobertura que protegía las unidades de excavación, se procedió al sellado definitivo del sitio arqueológico, a fin de garantizar la conservación del templo dedicado al culto del agua, que alberga valiosas pinturas que representan figuras geométricas, olas marinas, peces y la figura del personaje conocido como Señor de Cinto”, se informó.


Se mencionó que los trabajos se ejecutaron a lo largo de cuatro semanas, a cargo del Consorcio Pesan, responsable de los trabajos de rehabilitación y preparación en los sitios arqueológicos de la provincia de Chiclayo.



La amenaza del Fenómeno El Niño

El Fenómeno El Niño conlleva a cambios climáticos, presentándose intensas lluvias que pueden ser perjudiciales para los sitios arqueológicos por la fragilidad de sus materiales constructivos. Las precipitaciones pluviales extremas pueden causar erosión del suelo, exponer y amenazar el invaluable legado prehispánico.


Mientras que las inundaciones pueden alterar significativamente el paisaje de un sitio arqueológico y debilitar las construcciones de adobe, frecuentes en las zonas arqueológicas de la costa norte. Por estas razones, las medidas preventivas son esenciales para salvaguardar nuestro patrimonio cultural ante este fenómeno climático.

(FIN) SDC/TMC

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 9/11/2023