Lambayeque: reactivan cirugías al corazón con equipo de circulación extracorpórea
Máquina “corazón-pulmón” volvió a funcionar en el hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo

Hospital Almanzor Aguinaga reanuda las operaciones al corazón. Foto: ANDINA/Difusión
En el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga de Chiclayo, hoy se puso en funcionamiento una máquina de circulación extracorpórea que permitirá reactivar las cirugías al corazón en dicho nosocomio, informó la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud.

Publicado: 2/3/2022
El jefe del servicio de cirugía cardiovascular del referido nosocomio, Manuel Calvay Salinas, informó que la puesta en operaciones de este equipo se logró después de importar una tarjeta electrónica.
Además, enfatizó que esta máquina ayudará a muchos asegurados que se encuentran en lista de espera para una operación al corazón.
“Esta máquina permite que el corazón bombee, los pulmones oxigenen y los riñones filtren durante la operación al corazón de manera paralizada, lo que comúnmente se llama parada cardiaca”, explicó el galeno.
“En otros casos, permite asistir a un corazón que está bombeando pero que necesita más fuerza; es decir, logra oxigenar la sangre mientras estamos en una cirugía cardiaca”, agregó.

Personal especializado
El especialista detalló que la también llamada ‘máquina corazón-pulmón’ es manejada por personal capacitado en percusión, a cargo de enfermería y que asiste durante una cirugía.
Asimismo, precisó que una intervención al corazón dura entre 3 y 6 horas, según la patología a tratar.
Debido al tiempo de uso –aproximadamente siete años–, esta máquina sufrió un desperfecto en la tarjeta electrónica en noviembre pasado. Ante esto, la Red Prestacional Lambayeque dispuso su compra inmediata.
“El pedido se hizo en noviembre al proveedor, pero esta pieza la deben importar y por ello llegó recién ayer y se instaló de inmediato. Esta refacción nos permite retomar las cirugías cardiacas en favor de nuestros pacientes”, señaló el gerente del hospital Almanzor Aguinaga, Víctor Torres Anaya.
[Lea también: Lambayeque: brigadas intervienen casa por casa para combatir brote de dengue en Chongoyape]
Más en Andina:
Gobierno redoblará esfuerzos para vacunar a más habitantes de pueblos originarios, informó hoy el titular del @MinCulturaPe, Alejandro Salas. ?? https://t.co/iUVVW683B3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 2, 2022
?? Más 800,000 ciudadanos de pueblos originarios han sido vacunados contra el covid-19. pic.twitter.com/upJvf5tGwI
(FIN) SDC/CCH
JRA
Publicado: 2/3/2022
Noticias Relacionadas
-
PNP incauta más de 100 kilos de droga en inmueble de Chiclayo
-
Chiclayo: con concierto de Orquesta Sinfónica de Jaén culmina feria de Divino Niño en Eten
-
Chiclayo: EsSalud vacunó contra la covid-19 a más de 5,000 niños
-
Aníbal Torres articuló acciones de atención con autoridades de Chiclayo
-
Chiclayo: Ministerio de Vivienda inicia descolmatación del río Reque-Chancay
-
Chiclayo: Minam da apoyo técnico a distrito de Leonardo Ortiz declarado en emergencia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada