Lambayeque: reabrirán Centros Básicos de Aislamiento para atender a pacientes covid-19
Acción estará a cargo del gobierno regional, el Comando Regional Covid y los municipios

La Geresa informó que en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19, se está priorizando el primer nivel de atención siendo necesario su fortalecimiento en un corto plazo y ,además, se evalúa sus condiciones para ampliar los horarios de atención.
Con la finalidad de continuar luchando contra la pandemia del covid -19, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Comando Regional Covid anunciaron que en coordinación con las municipalidades se reabrirán e instalarán nuevos Centros Básicos de Aislamiento en la región.


Publicado: 20/1/2021
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Henrry Vásquez Limo, refirió que se cuenta con la logística necesaria para la instalación de estos centros básicos que permitirán el aislamiento temporal de personas que den positivo al covid-19 en tanto dure su proceso de recuperación.

“El trabajo con las autoridades locales es fundamental para lograr la implementación y funcionamiento de los centros básicos en el más corto plazo, teniendo en cuenta que estamos afrontando una nueva ola de contagios”, manifestó el funcionario.

Por su parte, el comandante general de la 7ª Brigada de Infantería y presidente del Comando Regional Covid, general EP Walter Bracamonte Merino, resaltó la labor que realizó el COER el año pasado con el apoyo de carpas que, además, permitió la habilitación del Centro de Aislamiento Voluntario para pacientes covid-19, que se encuentra ubicado en el patio Obregón del Cuartel General del Ejército.
Estas declaraciones las realizó durante la reunión en donde participaron alcaldes de la región Lambayeque, el director de la II Macrorregión Policial de Lambayeque; el general PNP Jonny Veliz; y el jefe del COER, para dar a conocer las estrategias que vienen realizando para afrontar la pandemia.
Bracamonte Merino sostuvo que continuarán trabajando en base a cuatro acciones conjuntas que son: la detección, atención, aislamiento y seguimiento.
Agregó que la labor no es solo detectar casos, sino hacer un seguimiento y de requerirse aislar a las personas infectadas.
También mencionó que a corto plazo se permitirá habilitar al máximo los medios para atender a pacientes con casos moderados y severos, proporcionando oxígeno a las postas médicas. “Se está trabajando para establecer puntos estratégicos de salud y que estos tengan capacidad de hospitalización”, anotó.
Es preciso resaltar que el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), ha iniciado con la adecuación de servicios de salud para el fortalecimiento del primer nivel de atención, para enfrentar la pandemia.
También lea:
Asimismo, la Geresa informó que en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19, se está priorizando el primer nivel de atención siendo necesario su fortalecimiento en un corto plazo y ,además, se evalúa sus condiciones para ampliar los horarios de atención.
El jefe del COER sostuvo que el gobierno regional adquirirá 3,000 balones de oxígeno en una primera etapa y 3,600 en una segunda etapa, para abastecer a los hospitales y centros de salud, con el propósito de contener el rebrote del coronavirus.
Agregó que en dichos balones se envasará el excedente de las plantas generadoras de oxígeno del Hospital Regional de Lambayeque, Belén y Ferreñafe.
Más en Andina:
Fuerzas Armadas y Policía destruyen laboratorio de droga en Ayacucho ?? https://t.co/oojqcueRFO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2021
?? Detienen a presunto narcotraficante e incautan una ametralladora y 225 kilogramos de clorhidrato de cocaína. pic.twitter.com/2n996EbMNK
(FIN) SDC/TMC
Publicado: 20/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque comprará 6,600 balones de oxígeno para atender demanda por covid-19
-
Lambayeque: 182 centros de salud atenderán 24 horas al día para frenar la segunda ola
-
Segunda ola: entregarán 45,000 canastas de víveres a familias vulnerables en Lambayeque
-
Lambayeque: garantizan abastecimiento de medicamentos en establecimientos de salud
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost