Andina

Lambayeque: pacto por seguridad ciudadana firma Mininter con autoridades y sector privado

Más de 38 alcaldes distritales y provinciales asumieron el compromiso de fortalecer patrullaje y combatir delincuen

El documento fue suscrito, en un acto simbólico, por el ministro del Interior, Vicente Romero, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez; la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas; y el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Luis Lazo, además de 38 alcaldes.

El documento fue suscrito, en un acto simbólico, por el ministro del Interior, Vicente Romero, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez; la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas; y el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Luis Lazo, además de 38 alcaldes.

16:28 | Chiclayo, set. 7.

Autoridades de la región Lambayeque, así como representantes del sector privado y la academia se adhirieron a los compromisos “Juntos por la Seguridad Ciudadana”, impulsado a escala nacional por el Ministerio del Interior (Mininter), con el objetivo de articular esfuerzos y la mutua colaboración entre las distintas instituciones y actores de la sociedad para potenciar la lucha contra la delincuencia, mediante acciones concretas que beneficien a la población.

El documento fue suscrito, en un acto simbólico, por el ministro del Interior, Vicente Romero, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez; la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas; y el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Luis Lazo. También participaron en este acto, realizado en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque, 38 alcaldes, entre provinciales y distritales, de la referida región.


Los compromisos, diez en total, apuntan hacia el objetivo de potenciar el patrullaje integrado y el Serenazgo sin Fronteras en la región. Asimismo, a fortalecer los programas preventivos de la Policía Nacional, interconectar los sistemas de videovigilancia, recuperar espacios públicos y la erradicación de los mercados donde se expenden objetos robados, además de enfatizar el combate a la venta de celulares robados y chips callejeros usados para la extorsión.
 

Comunidad organizada

“Sin el aporte de nuestros ciudadanos no podemos hacer nada. Por ello, es muy importante la comunidad organizada, en este caso, nuestras Juntas Vecinales, a las que debemos afianzar, potenciar, capacitar”, sostuvo el ministro Romero.


Otros de los acuerdos en bien de la seguridad ciudadana es apoyar con infraestructura y equipamiento el trabajo de las unidades especializadas de la PNP, además de promover la capacitación de los serenos para trabajar de manera conjunta y efectiva.

“El sector Interior seguirá apoyando decididamente estos esfuerzos las 24 horas del día. Venimos recorriendo todo el país con un Gabinete comprometido con las grandes necesidades sociales del país. Queremos un Perú diferente”, enfatizó el titular del sector Interior.

De esta forma, como se puso de manifiesto en un pacto similar suscrito en Lima, el Mininter busca consolidar una alianza estratégica con los gobiernos subnacionales, en torno al objetivo común de luchar por la seguridad y tranquilidad de toda la población.

En la ceremonia participaron el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Héctor Loayza, así como representantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, policías, serenos, entre otras autoridades civiles y policiales.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 7/9/2023