07:43 | Chiclayo, jul. 10.
Más de 20,000 visitantes espera recibir el distrito chiclayano de Ciudad Eten, en la región Lambayeque, durante la Feria Internacional en Honor al Divino Niño del Milagro y Santa María Magdalena, se informó.
Ciudad Eten, Tercera ciudad eucarística del mundo, es conocida así porque hace 374 años, exactamente un 22 de julio, Jesús se presentó en la sagrada eucaristía, durante la misa en honor a Santa María Magdalena, patrona del distrito. Este hecho sembró entre fieles y sacerdotes la profunda devoción hacia el pequeño Jesús.
Este año, durante la
Feria en Honor al Divino Niño del Milagro, del 9 al 31 de Julio, Ciudad Eten espera recibir la visita de esta numerosa cantidad de personas.

El teniente alcalde de la comuna de Ciudad Eten, Carlos Velásquez, manifestó que durante 23 días de feria se realizará un nutrido programa de actividades culturales, artísticas, deportivas, religiosas, sociales y gastronómicas en este pintoresco distrito.
Mencionó que el 9 de julio se inició la feria, con una fogata juvenil de integración organizada por cuadrillas del Divino Niño del Milagro en el atrio del templo de Ciudad Eten.
El martes 11, se efectuará la salida de la imagen del Divino Niño del Milagro hacia la ciudad de Puerto Eten donde luego, se desarrollará una procesión para en la medianoche efectuar la guardada de la sagrada imagen.
Al día siguiente, se realizará un pasacalle multicolor con la participación de instituciones culturales y educativas, así como organizaciones invitadas de los distritos de Monsefú y Puerto Eten. Todo será amenizado por la Banda de la Sétima Brigada de Infantería de Lambayeque.

Además, se llevará a cabo el Encuentro del Niño del Milagro con los grupos de participantes para luego iniciar la procesión.
Asimismo, la comuna de Ciudad Eten rendirá homenaje a la imagen del Divino Niño en el atrio del templo.
Luego, se oficiará la Santa Misa de inicio de feria en el templo San María Magdalena a las 20.30 horas.
Igualmente, los días 13,14 y 15 se desarrollarán novenas en honor a Santa María Magdalena y el Divino Niño del Milagro.
El sábado 15 de julio, se realizará un pasacalle con las artesanas del distrito que se caracteriza por la confección de finos sombreros de paja.
Al día siguiente, la Santa Misa Dominical en el templo de la ciudad. Posteriormente, el izamiento del pabellón nacional, maratón Macro Regional, gran final del campeonato de Fútbol y el IX Concurso Regional de Marinera Tradicional.

El viernes 21, tendrá lugar el Pasacalle Folclórico Internacional con la participación de danzantes de Ecuador, México y Perú en el atrio del templo.
Asimismo, se organizó la exhibición de discos en todos los formatos sonoros, exhibición de danzas y concierto de gala en el Parque Pedro Ruiz Gallo.
El sábado 22, con la quema de 21 camaretazos ingresará la banda de músicos anunciando el inicio de la Feria Central a las 07.30 de la mañana.
a las 08.00 a.m. se realizará la Gran Tómbola Parroquial y la Santa Misa en honor a San María Magdalena que será oficiada por el Reverendo Padre José Jacinto Fiesta.
Luego se efectuará la procesión de la Patrona Santa María Magdalena.
A las 18.00 horas, la misa de víspera al Divino Niño del Milagro, rezo y Festival Folclórico Internacional y retreta musical así como la quema de fuegos artificiales.
El domingo 23, la Santa Misa comunitaria, torneo regional de Ajedrez, Izamiento del Pabellón Nacional y la Santa Misa en Honor al Divino Niño del Milagro Eucarístico celebrada por el Obispo de la Diócesis de Chiclayo, Monseñor Guillermo Cornejo acompañado de sacerdotes de la región.
Seguidamente, almuerzo parroquial, venta de platos típicos y la rifa parroquial gigante.
Se resaltó la organización del concurso de telar, concurso de tejido de sombrero y la exhibición de caballos de paso todo amenizada por la banda de la Policía Nacional del Perú.
Igualmente, se efectuará la procesión de la Sagrada Imagen del Divino Niño del Milagro por las calles de este distrito.
También, el Concurso de Marinera Norteña y el segundo día del Festival Internacional de danzas.
También Festival de Bandas a nivel regional, así como la quema de un castillo de fuegos artificiales.
El domingo 30 de julio, se realizará la misa del Niño con los Niños y la procesión alrededor del parque de Ciudad Eten, para cerrar los festejos el 31 de julio con una Misa de Acción de Gracias en el templo Santa María Magdalena.
La autoridad edil, resaltó que la imagen del Divino Niño del Milagro hace posible que cada año miles de personas visiten Ciudad Eten, es por ello que como parte de las actividades de la feria mostramos; además; de nuestras tradicionales danzas, a elencos internacionales de ballet folclórico.
Recordó que Ciudad Eten será un escenario de intercambio cultural, tradiciones, danzas y artesanía.
Más en Andina:
(FIN) SDC/MAO
JRA
Publicado: 10/7/2023