Andina

Lambayeque: 21 establecimientos de salud presentan afectaciones por última lluvia intensa

El COER Lambayeque presentó el balance de daños causados por la lluvia intensa que se registró la noche del lunes 9 de octubre y que afectó a varias localidades de la provincia de Chiclayo. ANDINA/Difusión

El COER Lambayeque presentó el balance de daños causados por la lluvia intensa que se registró la noche del lunes 9 de octubre y que afectó a varias localidades de la provincia de Chiclayo. ANDINA/Difusión

01:15 | Chiclayo, oct. 13.

Un total de 21 establecimientos de salud de la región Lambayeque resultaron afectados con la última lluvia intensa registrada la noche del lunes 9 de octubre en diversas localidades de Chiclayo y otras provincias, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque.

El reporte precisa que la lluvia intensa ocurrida la noche del lunes 9 de octubre, aproximadamente desde las 19:30 horas, causaron afectaciones y daños materiales en viviendas, infraestructura de salud y transporte (puentes, carreteras) ubicados en las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.


Los daños reportados en algunos distritos a consecuencia de estas lluvias, son: 1 familia afectada y 1 familia damnificada (pertenecientes al distrito de Lagunas), 1 vivienda afectada (distrito de Lagunas) y 2 viviendas destruidas (distrito de Lagunas e Íllimo respectivamente). 

El total de daños a la infraestructura son 21 centros de salud afectados y 3 destruidos para el caso de transporte (puentes y carreteras).

Conforme al registro de precipitación obtenido por el Senamhi en sus distintas estaciones ubicadas en varios puntos de la región, se tiene un acumulado de: Lambayeque (12 mm), Jayanca (8.2 mm), Oyotún (21.8 mm), Reque (8.1 mm) y Tinajones (15.3 mm).

En el caso de Chiclayo, el total acumulado en la estación del aeropuerto es de 18 mm. Estas lluvias se debieron al transporte de nubosidad desde la Amazonía y la Cordillera de los Andes desde el centro y norte del país (conocido como trasvase de cordillera).


A ello, se sumaron las condiciones favorables del calentamiento del mar y la todavía "latente temperatura superficial cálida del mismo".

Según el Senamhi, estas lluvias se presentarán en el periodo indicado y estarán asociadas al trasvase de humedad de la Amazonía (que podrían llegar ligeramente incluso hasta la costa), sin embargo, no corresponde al contexto del Fenómeno El Niño.

Las Gerencias Regionales de Salud y Educación han activado sus protocolos de respuesta inmediata correspondientes. 

Asimismo, la Empresa Prestadora de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) movilizó nueve hidrojet a los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz para la evacuación de las aguas pluviales, como también, el restablecimiento del servicio de agua potable en los distritos de Ciudad Eten, Eten, Monsefú, Reque e Íllimo.


Refirió que el COER Lambayeque, en su labor de coordinación, continuará con el monitoreo permanente a  toda la región y, a su vez, la atención con bienes de ayuda humanitaria (BAH) en beneficio de la población lambayecana.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Publicado: 13/10/2023