La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) reportó que la primera mitad de la jornada de votación en la segunda vuelta presidencial que se celebra este domingo en Bolivia ha sido "tranquila" y expresó su deseo de que el proceso continúe así, como ocurrió en la primera vuelta de agosto.
El jefe de la misión, el croata Davor Ivo Stier, dijo a los medios en La Paz que "esta media jornada hasta las 11.00 (15.00 GMT) ha sido tranquila" y que los ciudadanos están asistiendo a votar "en gran número".
"Esperemos que siga así, que toda la jornada sea tranquila y que sea un día festivo para la democracia boliviana como lo ha sido la primera vuelta", sostuvo.
Stier comentó que pudieron observar por el momento que "el procedimiento de apertura de las mesas fue tranquilo, normal, ordenado" y destacó también la presencia de los delegados de los binomios que se enfrentan en el balotaje, "lo cual hace una fiscalización aun más transparente de las elecciones".
"Luego de una primera vuelta en donde vimos unas elecciones seguras, ordenadas, muy bien organizadas, esperamos lo mismo este domingo, que todos los ciudadanos puedan ejercer libremente su derecho al voto", agregó.
La misión de la UE desplegó a 120 observadores en las nueve regiones de Bolivia para acompañar la inédita segunda vuelta en la que se enfrentan por la Presidencia de Bolivia las fórmulas lideradas por el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga.
Stier precisó que el martes ofrecerán un informe preliminar sobre la segunda vuelta y que en diciembre presentarán el reporte final de todo el proceso electoral, es decir, las elecciones generales del pasado 17 de agosto, el balotaje y sus recomendaciones "para el futuro".
En la votación de agosto, Paz, que se postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,06 % y Quiroga (2001-2002), que representa a la alianza Libre, logró el 26,70 %.
Como ninguno de los candidatos obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta, los bolivianos vuelven este domingo a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.
Para esta votación, se usa el mismo padrón del 17 de agosto, lo que supone que están habilitadas para votar 7,5 personas en territorio boliviano y otros 369.308 ciudadanos en 22 países. EFE
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/RMCH
JRA
Más en Andina
Publicado: 19/10/2025