La Libertad: realizan visita técnica al Proyecto Especial Chavimochic Tercera Etapa

Especialistas del Midagri lideran visita junto a representantes de consultores privados

Especialistas del Midagri realizaron una visita técnica al Proyecto Especial Chavimochic Tercera Etapa para la ejecución de este proyecto hídrico ubicado en La Libertad. ANDINA/Difusión

Especialistas del Midagri realizaron una visita técnica al Proyecto Especial Chavimochic Tercera Etapa para la ejecución de este proyecto hídrico ubicado en La Libertad. ANDINA/Difusión

11:41 | La Libertad, set. 26.

Especialistas del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reaizaron una visita técnica al Proyecto Chavimochic Tercera Etapa en la región La Libertad. En la jornada participaron representantes del Subconsultor de la Canadian Commercial Corporation (CCC), en el marco del modelo de Contrato Gobierno a Gobierno (G2G).

Según el Midagri, esta actividad, forma parte de las acciones preliminares para dar inicio al proceso de contratación de la ingeniería y obras del Proyecto, bajo el contexto de la ejecución de la Fase 3 – Procura.


“El objetivo principal de esta obra es ampliar la frontera agrícola en más de 110,000 hectáreas, generando un impacto directo en el bienestar de la población y en el desarrollo económico de la región. Desde el PSI, estamos próximos a lanzar la procura (convocatoria) internacional, que representa un paso clave que permitirá culminar la construcción de la presa Chavimochic y avanzar en la ejecución de la tercera línea del Sifón Virú, asegurando así el suministro de agua para más áreas productivas," explicó el director del PSI, José Luis Pino.

Asimismo, se destacó que la elección del modelo G2G responde a la necesidad de contar con un estándar internacionalmente reconocido que brinde transparencia, seguridad jurídica y equidad contractual. Este esquema permite definir roles y responsabilidades de manera clara, establecer mecanismos de resolución de controversias y garantizar que los servicios de asistencia técnica, supervisión y gestión se realicen bajo buenas prácticas internacionales.


El encargo de funciones del Midagri al PSI es un factor clave para una ejecución eficiente, ya que el programa cuenta con la experiencia técnica y operativa en la gestión de proyectos de irrigación a gran escala. Como parte del recorrido, se visitó el desarenador, la presa palo redondo, el túnel y la tercera línea del sifón Virú.

Gracias a esta tarea, el PSI asume la supervisión, coordinación, contrataciones y pagos, lo que asegura decisiones ágiles, técnicas y transparentes, minimizando riesgos y retrasos.

La participación del subconsultor Hatch Ltd. como una firma de consultoría e ingeniería reconocida a nivel global, asegurará la aplicación de estándares internacionales, innovación y excelencia técnica en la planificación y ejecución del proyecto. Su amplia experiencia como subconsultor en el marco del contrato G2G aporta un respaldo sólido, sustentado en una trayectoria comprobada en los sectores como energía e infraestructura, con presencia en más de 70 países.


Con un plazo de duración aproximado hasta febrero de 2026, la Fase 3 – Procura permitirá contar con un portafolio de adquisiciones estructurado, asegurando el paso hacia la ejecución física de las obras. Este avance representa un paso decisivo para culminar la tercera etapa de Chavimochic, lo que se traducirá en mayor disponibilidad de agua para la agricultura, expansión de la frontera agrícola, generación de empleo y dinamización de la economía en la región La Libertad.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

JRA

Publicado: 26/9/2025