Andina

La Libertad compromete apoyo a Gobierno para fortalecer Ruta Moche

Presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier. Foto: ANDINA/Difusión

Presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier. Foto: ANDINA/Difusión

14:21 | Trujillo, La Libertad, ago. 27 (ANDINA).

El gobierno de esta norteña región comprometió hoy su apoyo a mejorar la Ruta Moche, que integra los atractivos de La Libertad y Lambayeque, a fin de descentralizar el turismo y alcanzar el objetivo de recibir más de 3.5 millones de turistas en 2016 en el país.

El presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, dijo que apoyará el trabajo del Gobierno central en favor del turismo invirtiendo, sobre todo, en infraestructura vial, necesaria para facilitar el acceso de más visitantes.

Mencionó la inversión de un millón 800 mil nuevos soles en la carretera del distrito de Magdalena de Cao que conduce al complejo arqueológico El Brujo.

También se trabaja en un acceso alternativo a las huacas del Sol y La Luna, así como en las vías Otuzco–Cayacullán y Shorey-Santiago de Chuco, que “abren las puertas” a los turistas que deseen visitar los atractivos de las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, en la sierra liberteña.

En esa zona se ubican el complejo arqueológico Marcahuamachuco, la laguna Sausacocha y la casa del poeta universal César Vallejo, precisó.

“Podemos decir que estamos haciendo un esfuerzo que supera los 500 millones de soles y está consolidando la infraestructura regional, especialmente, en vialidad, clave para el desarrollo turístico”, señaló a la Agencia Andina.

La directora regional de Turismo, Elina Barturén, por su parte, destacó que el gobierno del presidente Ollanta Humala haya ratificado su compromiso de fortalecer los destinos alternativos al sur, como la Ruta Moche, que integra los atractivos de La Libertad y Lambayeque, en el norte del país.

“Este es un reconocimiento” a todo el esfuerzo desplegado desde hace tres años por convertir a la Ruta Moche en una importante alternativa turística, señaló.

La funcionaria dijo a Andina que se han ejecutado obras en los complejos arqueológicos El Brujo, huacas de Moche, Chan Chan, los puertos Malabrigo y Salaverry, con financiamiento del Plan Copesco.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, indicó que unos 40 mil turistas extranjeros visitan cada año la Ruta Moche, y también recorren atractivos lambayecanos como el Museo Tumbas Reales de Sipán, el santuario histórico Bosque de Pómac y la reserva ecológica de Chaparrí.

Perú espera recibir más de 3.5 millones de turistas en 2016, los que generarán divisas por unos cinco mil millones de dólares, estimó el jefe del Gabinete Ministerial, Salomón Lerner Ghitis, durante su reciente presentación ante el Congreso.

Con ese fin, dijo, el Gobierno peruano fortalecerá destinos como Kuélap (Amazonas), la selva central (Junín, Pasco y Ucayali) y la Ruta Moche, además de consolidar el circuito tradicional del sur, cuyo ícono es Machu Picchu.


(FIN) OPC/JOT


Publicado: 27/8/2011