Junín: Tambos del Midis permiten acceso a 13,300 atenciones médicas en centros poblados

Junto a entidades de salud, el programa PAIS acercó estos servicios a más de 5,600 personas.

12:00 | Junín, ago. 30.

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que se han brindado más de 13,300 atenciones médicas en centros poblados y comunidades nativas en la región Junín, a través de sus 27 plataformas conocidas como Tambos.

En coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) y entidades públicas, 5,600 pobladores de comunidades en la sierra y la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), acceden a diversas especialidades para el cuidado de la salud, mediante las intervenciones y caravanas multisectoriales; así como la atención constante que se brinda en los Tambos.


Este trabajo articulado ha permitido gestionar la prestación de servicios en medicina general, odontología, obstetricia, ginecología y psicología, logrando brindar en lo que va del año, más de 11,400 atenciones médicas.

De igual forma, también se han realizado ecografías, orientación para una correcta nutrición, consultas en medicina interna, terapia física y el servicio de pediatría, que suman más de 1,900 atenciones, que son importantes en localidades ubicadas a más de tres mil metros de altura; así como también en las comunidades Ashaninkas y Nomatsigengas. De esta manera es que se han brindado más de 13,300 atenciones médicas en la región Junín.


A través de los Tambos, contribuimos a que más compatriotas ejerzan su derecho a la salud sin la necesidad de salir de sus comunidades. Los servicios que se brindan en zonas de difícil acceso son gestionados previamente junto a los líderes comunales, para una mejor atención”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del programa PAIS.

Los servicios médicos forman parte de la cartera de atenciones que se impulsan a través de los 515 Tambos que tiene el programa social del Midis a nivel nacional, priorizando el cuidado de adultos mayores, niñas y niños, gestantes y personas con algún tipo de discapacidad.

En Junín, los 27 Tambos están presentes en zonas rurales de ocho provincias. Catorce de estas infraestructuras están ubicadas en la sierra de la región y 13 en la zona del Vraem.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 30/8/2025