Junín refuerza su oferta turística para Fiestas Patrias y espera visita de 80,000 turistas

Junín espera el arribo de más de 80,000 turistas durante el feriado largo por Fiestas Patrias.

Junín espera el arribo de más de 80,000 turistas durante el feriado largo por Fiestas Patrias.

08:45 | Huancayo, jul. 23.

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín presentó las principales acciones que desarrolla con motivo de las Fiestas Patrias 2025 con el objetivo de consolidar a la región como un importante destino turístico seguro, accesible y diverso.

En ese sentido, se estima la llegada de más de 80,000 visitantes entre el 24 y el 31 de julio, atraídos por festividades como el emblemático Santiago Wanka, una celebración tradicional de Huancayo que se extiende hasta septiembre.



La campaña de promoción comenzó con el lanzamiento oficial en Lima, realizado en el Museo Metropolitano, e incluyó activaciones en espacios emblemáticos como el Parque de la Exposición, el Circuito Mágico del Agua y el mismo museo. Estas actividades contaron con la presencia de delegaciones de artesanos, productores, autoridades y operadores turísticos.

Para estas celebraciones, se destaca la llegada del tren turístico Lima–Huancayo, que arribará el 26 de julio con aproximadamente 360 turistas. Este servicio, operado por Ferrocarril Central Andino, incluirá actividades culturales a bordo, retorna a Lima el martes 29 y ofrece una de las experiencias turísticas más atractivas en estas celebraciones.


En cuanto a conectividad aérea, el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja amplió sus operaciones con el reinicio de vuelos comerciales de Latam el 18 de julio, sumándose a SKY Airline, que retomó vuelos desde el 7 de julio. Ambos servicios se reactivaron tras la certificación de la pista, que garantiza la seguridad operativa del aeropuerto.


Además, se implementará la restricción de tránsito de camiones mayores a 3.5 toneladas en la Carretera Central, los días 25 y 29 de julio, medida que busca facilitar la circulación de vehículos particulares y de transporte de pasajeros durante el feriado largo. La Policía Nacional y Sutran ejecutarán controles en puntos estratégicos.

En paralelo, se han desarrollado operativos de fiscalización; en el Área de Conservación Regional Huaytapallana, también se instalaron casetas de control para proteger el ecosistema frente a actividades turísticas no reguladas y prevenir impactos negativos durante las festividades del Santiago Wanka, promoviendo un turismo sostenible y responsable.

Asimismo, se han realizado jornadas de capacitación a operadores turísticos y se tiene programado continuar con estas acciones en lo que resta del mes.


Entre las principales actividades económicas se destaca la Expo Fiya Yauris 2025, que se realizará del 24 al 31 de julio en el campo ferial de Huancayo, con la participación de ganaderos, artesanos y delegaciones internacionales. También se apoyó la promoción de la feria gastronómica “Qué Rico Perú”, a realizarse del 24 al 28 de julio en el parque Zonal de Coto Coto.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Publicado: 23/7/2025