18:41 | Huancayo, nov. 6.
Con el objetivo de salvaguardar el legado arquitectónico e histórico de la región, el equipo técnico especialista del Área de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Junín del Ministerio de Cultura realizó inspecciones a diversos monumentos históricos, identificando aquellos que presentan mayores niveles de deterioro estructural.
Como resultado de estas acciones, se llevaron a cabo intervenciones preventivas urgentes y coordinaciones con autoridades locales y comunidades para preservar el patrimonio cultural y proteger la integridad de las personas.
La Iglesia San Francisco de Asís - en Tambo (distrito de Xauxa, provincia de Jauja), el equipo técnico de la DDC Junín, en estrecha coordinación con la comunidad local, ejecutó trabajos de emergencia preventiva para evitar mayores daños estructurales.

La iglesia, construida alrededor del año 1600 con adobe y tejas andinas, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por su valor histórico y arquitectónico. Actualmente presenta un 35% de deterioro, especialmente en la torre, donde se identificaron fisuras, humedad y debilitamiento.
Ante ello, se colocó una cobertura provisional en el tercer cuerpo de la torre para protegerla del colapso y de la pérdida del copulín. Asimismo, se realizó la limpieza de restos y excremento de palomas que afectaban la estructura. La DDC Junín continúa coordinando acciones para su restauración, bajo la asistencia técnica de su equipo especializado.

En el Copón de Chongos Bajo de la provincia de Chupaca, se realizó la coordinación con la comunidad local, y se autorizó la instalación de una cobertura provisional con planchas de calamina, a fin de evitar afectaciones adicionales al muro con riesgo de colapso, mientras que la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo se comprometió a elaborar la memoria descriptiva y planos de apuntalamiento que garanticen la seguridad estructural del bien.

Por otro lado, en la Casa Raez y la ex prefectura en Huancayo, se emitió un informe técnico que autoriza a los propietarios a realizar trabajos de emergencia para preservar el inmueble patrimonial y reducir riesgos de deterioro.
Finalmente, en otros monumentos históricos como la Iglesia de Chongos Bajo, la DDC Junín remitió un oficio múltiple a los propietarios, municipalidades y al Arzobispado, exhortándolos a implementar medidas preventivas ante la temporada de lluvias y el progresivo deterioro estructural. En particular, se recomendó impermeabilizar la cubierta de la Iglesia de Chongos Bajo, que presenta un estado de conservación regular.
“El patrimonio cultural de Junín es un reflejo de nuestra historia e identidad de nuestros pueblos. La participación y apoyo de las comunidades es vital para las acciones inmediatas, así como de las autoridades locales y regionales para proteger lo nuestro”, refirió el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Javier Rojas León.
Con estas acciones, el Ministerio de Cultura, a través de la DDC Junín, reafirma su compromiso con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural inmueble, promoviendo la articulación entre el Estado y la comunidad.
Más en Andina:
(FIN) PTM/TMC
Publicado: 6/11/2025