El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, destacó esta mañana en Piura la sólida posición económica del país y el potencial de la región Piura para convertirse en un eje de desarrollo energético del norte del país.
Lo hizo durante el Encuentro Económico Región Piura 2025, evento organizado por el BCRP y que empezó hoy lunes 6 de octubre, con el objetivo de promover el análisis y el diálogo entre autoridades, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil.

Julio Velarde afirmó que el
Perú atraviesa una coyuntura externa favorable, sustentada en los mejores términos de intercambio de los últimos 75 años, una
balanza comercial superavitaria y una cuenta corriente positiva, a diferencia de otros países de la región como Colombia o Brasil, que registran déficit. “Los indicadores de corto plazo muestran una tendencia positiva, lo que evidencia una recuperación sostenida de la actividad económica. Todos los rubros de corto plazo están siendo bastante positivos”, acotó.
El titular del BCR resaltó, asimismo, que las expectativas empresariales se mantienen favorables a doce meses, reflejando confianza en la estabilidad económica del país. En el frente monetario, el titular del BCRP subrayó la fortaleza del sol peruano, una de las monedas más estables de la región, respaldada por amplias reservas internacionales. “El sol es una moneda bastante estable, y si comparamos con comienzos de siglo, se ha apreciado”, subrayó.
Velarde destacó también que el Perú registra una de las tasas de inflación más bajas del mundo, ubicándose entre los
países con mejor desempeño en este indicador. “La inflación este siglo ha sido la más baja entre países con moneda propia. En agosto llegó a 1,1%, más baja que la mayoría de países desarrollados; solo Suiza, Canadá y Japón tienen una inflación menor”, precisó.
Potencial en sectores estratégicos
En el plano regional, el presidente del BCRP reconoció el potencial económico de Piura en sectores estratégicos como hidrocarburos, energía y minería, destacando que la región “tiene condiciones para convertirse en un polo energético del norte, especialmente con la modernización de la Refinería de Talara y los proyectos de gas natural y fosfatos”. Sin embargo, advirtió que este desarrollo solo será sostenible si se acompaña de inversión en infraestructura y servicios básicos.

Durante la inauguración del evento, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, presentó los principales retos y oportunidades de la región en materia de crecimiento, infraestructura vial, seguridad y obras públicas. A su vez, el regidor municipal Efraín Chuecas destacó la estabilidad económica del país, el bajo nivel de inflación y las altas reservas internacionales como pilares de confianza para el desarrollo regional.
El Encuentro Económico Región Piura 2025 forma parte del esfuerzo del Banco Central por descentralizar el conocimiento económico y promover espacios de reflexión sobre los desafíos y oportunidades del desarrollo en las regiones del país.