José Jerí: zonas económicas posicionarán a Perú con hub de manufacturas de alto valor

Llamó al sector privado a invertir en el país

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

10:10 | Lima, nov. 12.

El presidente José Jerí aseguró hoy que las Zonas Económicas Especiales permitirán posicionar al Perú como un hub de manufacturas de alto valor agregado, diversificar la matriz productiva, impulsar la industrialización y descentralizar el desarrollo económico del país.

Durante su participación en el Foro Internacional de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), realizado en la Cámara de Comercio de Lima, el mandatario llamó también a los empresarios a invertir en el Perú.



“Las Zonas Económicas Especiales Privadas apuntan justamente a fortalecer la competitividad de nuestro país, la diversificación de nuestra producción, la inserción del Perú en los cada vez más exigentes mercados internacionales”, refirió.

Todo ello, según manifestó, tendrá un significativo efecto dinamizador de la economía, pues va a generar empleo, transferencia tecnológica e integración entre las empresas locales y empresas regionales.


“En otras palabras, señores y señoras, las Zonas Económicas Especiales Privadas son una oportunidad para diversificar la matriz productiva, impulsar la industrialización y descentralizar el desarrollo económico, y eso es importante”, apuntó.

Dijo que el Perú tiene que ser protagonista del comercio global y no puede ver pasar esta oportunidad, para lo cual la ley que crea las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) aprobada por el Congreso y su reglamento, es una herramienta potente, aunque no la única.

En ese marco, puntualizó que este nuevo modelo abre una nueva etapa de colaboración público-privada, que puede convertirse en un motor clave para la modernización y el crecimiento sostenido del país.

Precisó además que el sector privado es uno de los grandes aliados del Estado para hacer las cosas que antes nos hicieron y dejar encaminado al país por la ruta del desarrollo, del progreso y del bienestar para los peruanos y las regiones.

“Aprovecho el momento para hacer un llamado al sector privado, y por intermedio de ustedes, señores representantes del Cuerpo Diplomático y agregados de otros países, a apostar por el país, a invertir en el país”, refirió.

Dijo que el principal problema del Perú es inseguridad ciudadana y el gobierno está centrado en enfrentar esta situación, como una estrategia principal para acabar con la delincuencia. 

“Tenemos que seguir impulsando toda medida que permita desarrollar un crecimiento económico y sostenible del país y asegurar la tranquilidad para nuestros ciudadanos, para quienes hacen patria invirtiendo”, aseveró.

El jefe de Estado dijo además que, de la mano de las facultades en seguridad ciudadana que pedirán al Congreso, es necesario la actualización de la Ley de Industria, que complete un ecosistema favorable para el desarrollo del país.

Finalmente, el presidente Jerí recordó que un tema pendiente en el Congreso es definir dónde se iniciarán las Zonas Económicas Especiales Privadas, e invitó a la Representación Nacional a acelerar esta decisión antes que acabe la legislatura.

(FIN) FHG

Más en Andina:


Publicado: 12/11/2025