JNJ: Más de 800 aspirantes a jueces superiores y especializados rendirán evaluación

Este domingo en campus de Universidad San Marcos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:30 | Lima, nov. 12.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) precisó las recomendaciones a los ochocientos treinta y cinco postulantes (835) que participarán en la etapa de estudio de caso, que se realizará este domingo 16 de noviembre en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el Cercado de Lima.
 
Los postulantes, que integran el grupo 2 de la convocatoria n.° 004-2025-SN-JNJ, aspiran a una plaza titular de juez superior, juez especializado y/o mixto de los distritos judiciales de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Piura, Puno y Tacna.

El horario de ingreso al local está previsto de 09:00 a 10:00 horas, por la denominada Puerta Pre (intersección de la avenida Óscar Benavides con la avenida Germán Amézaga). 

La evaluación se desarrollará de 11:00 a 13:30 horas, según el comunicado publicado en el Boletín Oficial de la Magistratura (BOM). Los postulantes deberán portar únicamente su Documento Nacional de Identidad (DNI).


Se recomienda a los postulantes cumplir los horarios de ingreso y tomar las precauciones ante posibles problemas de tráfico, ya que no habrá tolerancia. El derecho a rendir la evaluación se pierde por inasistencia o impuntualidad, no admitiéndose justificación alguna, conforme lo establece el artículo 25 del Reglamento de Concursos para la selección y nombramiento de jueces y fiscales; y jueces y fiscales de control (ascenso y/o acceso abierto).

Asimismo, está prohibido portar los siguientes objetos: billeteras, carteras, celulares, lápices o lapiceros, libros, memorias USB, papeles, paquetes, relojes u otros accesorios. No habrá custodia de objetos personales.

En caso el asistente de aula advierta que un postulante porta cualquier objeto, estará facultado para anular la evaluación. La jornada contará con la presencia de un fiscal de prevención del delito.

Con estas acciones y recomendaciones, la Junta Nacional de Justicia, que preside Gino Ríos Patio, garantiza la transparencia en los concursos públicos de méritos para seleccionar a magistrados idóneos y, desde modo, fortalecer el sistema de justicia del país.


(FIN) NDP/RMCH/CVC
JRA


Más en Andina



Publicado: 12/11/2025