El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) suscribieron hoy un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de establecer acciones de colaboración para impulsar campañas de información electoral que contribuyan a un voto informado de la ciudadanía en el marco de los procesos electorales del 2026.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, destacó la firma de este convenio como una alianza estratégica que permitirá ampliar el alcance y la eficacia de la información que el JNE divulga.
"Cuando el Estado y la sociedad civil se ponen de acuerdo, la democracia gana", remarcó.
Por su parte, el presidente de la MLCP, Federico Arnillas Lafert, refirió que ahora son parte de un mismo equipo de trabajo que tiene al JNE a la cabeza y ofreció el apoyo y compromiso de las mesas de concertación a lo largo y ancho del Perú.
En el Perú, el próximo año se desarrollarán las elecciones generales y las elecciones regionales y municipales.
El primer proceso ha sido convocado para el domingo 12 de abril de 2026, donde aproximadamente 27 millones de peruanos elegirán al presidente y vicepresidentes de la república, senadores, diputados y titulares del parlamento andino.
Asimismo, las elecciones regionales y municipales se realizarán el domingo 4 de octubre de 2026, proceso en el cual se elegirán a autoridades subnacionales para el período 2027-2030.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
Publicado: 21/10/2025