Andina

Jefe del Gabinete: trabajo entre Perú y EE.UU. permitirá una región más segura y próspera

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:14 | Lima, jun. 22.

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, destacó los lazos de cooperación y hermandad que unen a los Estados Unidos y al Perú, trabajo conjunto que permitirá tener juna región más segura, próspera e igualitaria, en beneficio de sus poblaciones.

Durante una ceremonia en la residencia de la embajadora estadounidense en Lima, Lisa Kenna, en conmemoración del Dia Nacional de los Estados Unidos de América, destacó la sólida relación bilateral que se basa en la promoción de la democracia, el estado de derecho, el pleno respeto de los Derechos Humanos, la protección del medioambiente y la lucha contra la desigualdad y la pobreza.

Soy un convencido en el trabajo conjunto de Estados Unidos y Perú permitirá tener una región más próspera e igualitaria. Nuestra agenda bilateral está enfocada a reducir las brechas económicas y sociales que separan a las personas”, indicó durante su discurso.

Agregó que invirtiendo en tecnología, infraestructura y seguridad se lograrán mejores condiciones de vidas para ambas poblaciones.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, recalcó además que los Estados Unidos y el Perú también son socios con ideas afines para el abordaje de desafíos comunes como el combate de las actividades ilícitas transnacionales, entre ellas: el tráfico ilícito de drogas, el crimen organizado, la corrupción y el terrorismo en todas sus formas.

La cooperación es uno de los ejes más importantes entre ambos países, soy testigo de los resultados fructíferos que hemos tenido al combatir al narcotráfico internacional y la reducción del espacio cocalero, reto que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte va a volver a asumir y vamos a llegar a reducir las hectáreas de coca y producción potencial de cocaína a través de una inversión importante del Estado, que será anunciada en los próximos días”, recalcó Otárola.

Durante su discurso también recalcó que Estados Unidos es un “socio comercial de la mayor relevancia” y el principal destino de nuestras exportaciones no tradicionales, las que en el 2022 crecieron en 14% respecto al año anterior, la cual  alcanza más de 4 mil millones de dólares en su totalidad.

Perú es un país con un clima de inversión atractivo una economía estable y sólida y un marco legal favorable para el establecimiento de nuevas inversiones, rarificamos la decisión de la presidenta Boluarte de relanzar la confianza de nuestro país y convocar a inversionistas de todo el mundo, especialmente de los Estados Unidos para que puedan incrementar sus relaciones comerciales con Perú”, subrayó.

Por último, precisó que el país está decidido a seguir estrechando sus vínculos, por ello se acordó establecer un diálogo político de alto nivel que permita mejorar la vida de los ciudadanos de ambos países.

(FIN) JCR

Más en Andina:



Publicado: 22/6/2023