Janet Tello: unidades de flagrancia brindan respuesta inmediata y efectiva frente a delito

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:38 | Lima, nov. 18.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, afirmó que las unidades de flagrancia brindan respuestas inmediatas y efectivas frente a delitos graves y en plazos muy cortos.

Indicó que una muestra del éxito de estas unidades es que hasta el momento se han registrado 78 casos de extorsión cuyos autores fueron condenados con penas de entre 15 años hasta cadena perpetua en La Libertad, Piura, Santa, Sullana, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lima y Callao.

Así lo sostuvo durante la “III Mesa de Trabajo del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva”, que se desarrolló con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura.


En el encuentro también participaron el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Carlos Zavaleta; el Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Oscar Arriola; y representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, entre otros.

Mecanismo eficaz

A su turno, el titular de Justicia, destacó el compromiso de su sector para fortalecer las Unidades de Flagrancia como un mecanismo eficaz para combatir la delincuencia en el país.

"El reto que tenemos es grande, pero desde el MINJUSDH ofrecemos todo el apoyo para el éxito de las Unidades de Flagrancia. Tenemos resultados palpables; es una gran iniciativa y, con los protocolos a implementar, podemos impulsar más espacios", señaló Walter Martínez.

También subrayó que el trabajo articulado entre las instituciones del sistema de justicia es clave para brindar respuestas rápidas y efectivas frente al delito. En ese sentido, reconoció la labor de la Defensa Pública, cuya participación resulta esencial para garantizar el debido proceso.

"La Defensa Pública ha venido colaborando en el trabajo que se realiza en las Unidades de Flagrancia desde su creación. Hasta octubre de este año, en materia de defensa penal se han atendido más de 30,000 casos, lo que refleja el compromiso de nuestros profesionales con el acceso a la justicia», precisó.

En la mesa de trabajo se evaluaron los avances alcanzados por las Unidades de Flagrancia, así como los desafíos pendientes para optimizar su funcionamiento y que los ciudadanos reciban una respuesta rápida, eficiente y respetuosa de sus derechos en los casos de delitos flagrantes.

(FIN)HTC/FHG
JRA




Publicado: 18/11/2025