Inversión en el Perú creció 10.1% en tercer trimestre del 2025 impulsada por construcción

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

14:38 | Lima, nov. 21.

La Formación Bruta de Capital Fijo aumentó 10.1% en el tercer trimestre del 2025 en comparación con el tercer trimestre del 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Refirió que la expansión fue impulsada por el avance de la construcción (6.4%) y las mayores compras de maquinaria y equipo (15.8%), tanto nacionales como importados.


La inversión pública creció 3.5% debido al mayor gasto del Gobierno General en proyectos de
infraestructura vial, instalaciones médicas y locales educativos, pese a la menor inversión de las empresas públicas.

La inversión privada aumentó 12.2%, asociada a la ejecución de obras de ampliación y remodelación de viviendas multifamiliares y condominios, así como de edificios no residenciales (centros comerciales, oficinas, almacenes) y obras de ingeniería civil. Según el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera a precios corrientes creció 22.5%, destacando los rubros de infraestructura (42.3%), desarrollo y preparación (30.2%), equipamiento minero (27.3%) y exploración (23.6%), atenuados por la caída en planta y beneficio (-10.8%).

Gasto de Consumo Final Privado creció 3.2%

En el periodo de análisis, el Gasto de Consumo Final Privado aumentó 3.2% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. En términos nominales, representó el 58.3% del PBI y alcanzó un valor de 175,225 millones de soles.

De acuerdo con la EPEN, la población ocupada creció 1,9%, impulsada por el aumento del empleo urbano (2.2%) y rural (0.4%), así como por el incremento de los ingresos del trabajo (10.7%).

Por su parte, la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) indicó que el gasto nominal destinado a alimentos consumidos dentro del hogar subió 5.7%. Los mayores incrementos se registraron en: frutas (9%); pescados (8.1%); legumbres y hortalizas (7%); café, té y cacao (7%); alimentos preparados (6.6%); carnes (6.3%); aceites y grasas (6,3%); leche, queso y huevos (4,7%); bebidas no alcohólicas (4.5%); y pan y cereales (3.5%). En contraste, disminuyó el gasto en otros productos alimenticios (-2.7%) y en azúcar y dulces (-0.3%).

Gasto de Consumo Final del Gobierno aumentó 4.7%

En el tercer trimestre del 2025 el Gasto de Consumo Final del Gobierno creció 4.7% respecto al mismo periodo del año anterior, debido al mayor dinamismo de las actividades de Administración Pública y Defensa (6,6%), Educación Pública (2.9%) y Salud Pública (0.9%).

Exportaciones e importaciones mostraron resultados positivos

En el tercer trimestre del año, las exportaciones de bienes y servicios a precios constantes del 2007 aumentaron 1.2% respecto al mismo periodo del 2024. Las importaciones también crecieron, registrando un incremento de 11.6%.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 21/11/2025