Inti Raymi: más de 45 t de basura recogen en Sacsayhuamán tras escenificación

Labor estuvo a cargo de 250 trabajadores de la DDCC, voluntarios, comuneros y artesanos

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

12:58 | Cusco, jun. 25.

Inmediatamente después de la escenificación del Inti Raymi, 250 trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDCC), iniciaron las labores de limpieza del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, habiéndose recogido más de 45 toneladas de residuos sólidos.

La limpieza del monumento continuó hasta tempranas horas de hoy  domingo, contándose además con el valioso apoyo de 170 voluntarios, así como de los comuneros y artesanos de Sacsayhuamán. La basura recolectada fue retirada en un compactador de la municipalidad provincial del Cusco, informó el coordinador del parque Fredy Zegarra.


Gracias a las medidas de seguridad adoptadas no se afectó las construcciones incas. Los asistentes respetaron las zonas restringidas, lo que facilitó el trabajo del personal de Cultura destacado en el Parque.

La jornada de limpieza contó con el apoyo de la empresa privada como Credinka, Caja Municipal del Cusco y Claro.

Al término de la limpieza realizada, Zegarra refirió que una vez más, como todos los años, la DCC asumió la responsabilidad absoluta del resguardo, protección mantenimiento y limpieza del monumento arqueológico, antes, durante y después de la escenificación del Inti Raymi.

(FIN) PHS/TMC
JRA


Publicado: 25/6/2017