Con más de 2,250 familias albergadas, la Casa Ronald McDonald ConJuntos cumplió ocho años brindando ‘un hogar lejos del hogar’ y ayudando a que niños y adolescentes de diferentes regiones, que afrontan una enfermedad compleja, estén al lado de sus padres y no abandonen su tratamiento en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB).
Con apoyo de sus aliados y voluntarios se iniciará la construcción de 20 nuevas habitaciones para acoger a más familias.
Este albergue fue creado para recibir a pacientes del INSNSB gracias a un convenio con la Asociación Casa Ronald McDonald, recibiendo a pacientes de diversas especialidades, entre ellos niños con enfermedades oncohematológicas como la leucemia, que en el Perú representa el 40% de los casos de cáncer infantil, según cifras del Ministerio de Salud.
“Quiero comentarles que el tratamiento de un niño con cáncer, con leucemia puede durar 3 años, 5 años o hasta 10 años de tratamiento, en algunos casos, ese niño viene de la región, quién lo alberga aquí en Lima para que se quede y no abandone el tratamiento y fallezca”, afirmó la directora general del INSNSB, Zulema Tomás Gonzáles durante la ceremonia por los 8 años de Casa Ronald McDonald ConJuntos ubicado en el distrito de Surco.
Señaló que más del 70% de los pacientes atendidos en el INSNSB son de las regiones y de escasos recursos económicos, y gracias a esta casa alberga muchas familias tienen un lugar seguro y cálido donde quedarse mientras dura el tratamiento de sus hijos.
Resaltó que esta alianza con la Asociación Casa Ronald McDonald y ConJuntos ha permitido a más de 350 niños con cáncer a la sangre superar su tratamiento al lado de su familia.
“Hoy somos uno solo, con una sola misión, mejorar y salvar la vida de nuestros niños”, subrayó Tomás.
Mencionó que el INSNSB trata y opera patologías muy complejas que antes no se hacían en el Perú, como trasplante de riñón, hígado, córnea, anomalías del corazón, de la sangre y otras malformaciones congénitas, y que esta alianza con Casa Ronald ha permitido dar esperanza de vida a muchos niños de todo el país.
Nicolás Vassallo, presidente de la Junta Directiva de Casa Ronald McDonald en Perú, señaló que uno de los mayores anhelos para este año es la ampliación de la Casa Ronald ConJuntos, que está por iniciarse con la construcción de 20 nuevas habitaciones para incrementar la cantidad de familias atendidas.
El nuevo proyecto contempla la construcción de un edificio de tres pisos, donde el tercer nivel estará dedicado exclusivamente a niñas y niños con tratamiento por leucemia y por trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), brindándoles un entorno seguro, especializado y adecuado para sus necesidades médicas y emocionales.
“Este sueño no sería posible sin una comunidad comprometida, nuestros aliados institucionales, empresas y organizaciones que se involucran activamente con nuestra causa. Gracias a ellos podemos seguir avanzando para que ningún niño tenga que interrumpir su tratamiento”, expresó.
Finalizó mencionando que el propósito de esta casa albergue es aliviar la difícil situación que enfrentan las familias con un hijo enfermo, para que se enfoquen en sus niños.
Más en Andina:
Publicado: 22/5/2025