Las caídas constituyen la principal causa de lesiones a la médula espinal en el Perú, alertó el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón.
Precisó que, en solo entre enero y julio de este año, de los 790 pacientes atendidos por este diagnóstico en el INR, el 18% sufrió este tipo de daño a raíz de caídas, seguidas por actos de violencia (11.89%) y accidentes de tránsito (7.8%).
Durante el mismo periodo, el INR brindó 36,510 atenciones a personas con lesión medular, que incluyeron servicios médicos, terapias de rehabilitación, atención psicológica y apoyo social.
Según el perfil de los pacientes, la mayoría corresponde a adultos de 30 a 59 años (60.38%), mientras que los jóvenes de 18 a 29 años representan el 18.73%, los adultos mayores el 15.95%, los adolescentes el 4.05% y los niños el 0.89%.

En el marco del “Día Internacional de la Lesión Medular”, que se conmemora cada 5 de setiembre, el INR anunció la campaña bajo el lema “Prevengamos caídas, protejamos la médula espinal”, orientada a sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir accidentes que pueden tener consecuencias irreversibles.
Ese día, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., en la sede del INR en Chorrillos, se realizarán diversas actividades como conferencias sobre prevención de caídas y cuidado de la médula espinal.
Este circuito informativo sobre inclusión contará con la participación de entidades como Conadis, Reniec y el IPD, además de un conversatorio sobre redes de apoyo entre pares.
La jornada incluirá también presentaciones artísticas, exhibiciones deportivas y actividades de integración.
Más en Andina:
Publicado: 3/9/2025