Inician modernización del Terminal Portuario de Ilo con inversión de S/ 752.8 millones

Titular del MTC adelantó que el proyecto beneficiará a más de 3.5 millones de personas de Moquegua

Cortesía

Cortesía

14:00 | Lima, oct. 7.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó en Moquegua el proyecto de mejoramiento del Terminal Portuario de Ilo, una obra estratégica para fortalecer la conectividad logística y portuaria de Moquegua, Arequipa, Puno y Tacna.

“Esta importante obra potenciará económicamente al sur del país con una inversión de 752.8 millones de soles y reducirá costos logísticos", manifestó el titular del MTC, César Sandoval.

Subrayó que lo más importante es que mejorará la calidad de vida de miles de familias. "Ese es nuestro objetivo y por eso también incluimos recientemente a Ilo en el paquete de vuelos subsidiados que tiene el MTC”, dijo.




Precisamente, este proyecto impulsado por el gobierno impactará directamente en 3.5 millones de personas que se beneficiarán una vez que el renovado puerto inicie operaciones.

Operatividad


En cuanto a la operatividad del muelle, el titular del sector detalló que se duplicará la capacidad de movilización, pasando de 818,000 toneladas métricas en el primer año a 1 millón 640,000 toneladas al 2030.

Precisó también que el nuevo terminal contará con un espigón en “L” y un rompeolas de escollera, diseñado para atender carga fraccionada, graneles sólidos limpios y carga. Además, brindará servicios modernos de embarque, desembarque, transbordo, almacenamiento y amarre de naves.

Región Moquegua


Al respecto, la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, agradeció al titular de Transportes y el Ejecutivo por el apoyo que se viene dando a este proyecto largamente esperado por la población moqueguana.




“Esta iniciativa es un esfuerzo técnico sin precedentes, con apoyo del señor ministro y de la presidenta Dina Boluarte, quien nos pidió priorizar los proyectos y este fue uno de ellos”, afirmó la gobernadora Gutiérrez. 

En ese sentido, destacó que este proyecto fue declarado viable por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) el 16 de setiembre de 2025, al cumplir con los criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales.
 
El evento también contó con la presencia del presidente de la APN, Juan Arrisueño, y del presidente del directorio de Enapu, Jorge Ghersi. 

Como parte de la ceremonia se suscribió un convenio marco de colaboración entre la APN y el Gobierno Regional de Moquegua para promover el desarrollo sostenible de Ilo.


Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN

Publicado: 7/10/2025