INEN y Ejército del Perú trabajarán juntos para fortalecer la lucha contra el cáncer

Instituciones firmaron convenio marco para impulsar Telesalud, formación especializada y promover la prevención

En la firma del acuerdo participaron los principales representantes del Ejército del Perú y la Alta Dirección del INEN, marcando el inicio de una alianza estratégica en beneficio de la población.ANDINA/Difusión

En la firma del acuerdo participaron los principales representantes del Ejército del Perú y la Alta Dirección del INEN, marcando el inicio de una alianza estratégica en beneficio de la población.ANDINA/Difusión

21:47 | Lima, set. 18.

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y el Ejército del Perú suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer y articular las capacidades del sistema de salud militar dentro de la Red Oncológica Nacional. Esta alianza integral busca optimizar la atención en cáncer desde la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento, beneficiando a las familias peruanas en todo el territorio nacional.

La ceremonia de firma se llevó a cabo en el Salón Bicentenario del Cuartel General del Ejército, con la participación del General de División Oswaldo Martín Calle Talledo, jefe de Estado Mayor General del Ejército del Perú, y el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN. Ambos reafirmaron su compromiso para brindar atención oncológica especializada, accesible y oportuna, promoviendo acciones preventivas, asistenciales y educativas.

Atención oncológica más eficiente

Entre algunos de los compromisos del convenio se establece la incorporación progresiva de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del Ejército a la Red Oncológica Nacional, bajo la asistencia técnica y el acompañamiento del INEN. Asimismo, contempla la capacitación continua del personal médico y administrativo, la implementación de servicios de Telesalud para ampliar el acceso a especialistas, y el fortalecimiento de los registros oncológicos para mejorar la gestión y seguimiento de los casos.

“Sembrando Semillitas”: prevención desde la educación

Un pilar fundamental de esta alianza es la expansión del programa educativo "Sembrando Semillitas para la Prevención del Cáncer" en las instituciones educativas del Ejército. Esta iniciativa promueve una cultura de prevención desde la infancia, fomentando estilos de vida saludables que contribuirán a reducir la incidencia del cáncer en el futuro. La inclusión de este programa en la formación militar representa un avance significativo hacia una sociedad más informada y preparada para enfrentar esta enfermedad.



El General de División Oswaldo Martín Calle Talledo calificó esta alianza como “una cruzada nacional” en la que “soldados y médicos unirán esfuerzos para salvar vidas y brindar esperanza a quienes enfrentan el cáncer”. Añadió que esta cooperación posiciona a la Red de Salud Militar como un actor clave en la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer.

Por su parte, el Dr. Francisco Berrospi destacó que esta alianza “trasciende la firma de un documento, es una unión de esfuerzos concretos para llevar atención integral incluso a las zonas más alejadas del país, con un impacto real en la promoción, prevención y tratamiento del cáncer para salvar más vidas”.

Con una vigencia inicial de cuatro años, el convenio refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones de enfrentar el cáncer desde un enfoque integral, descentralizado y colaborativo, mejorando la calidad de vida de la población tanto militar como civil.

En la firma del acuerdo participaron los principales representantes del Ejército del Perú y la Alta Dirección del INEN, marcando el inicio de una alianza estratégica en beneficio de la población.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/ KGR


Publicado: 18/9/2025