INEN implementa innovador sistema de identificación mediante brazalete con código QR
Iniciativa refuerza la seguridad del paciente en servicios de hospitalización, cirugía y tratamientos ambulatorios

ANDINA/Difusión
En un firme compromiso con la seguridad y el bienestar de los pacientes, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha implementado un innovador sistema de identificación visual segura que utiliza brazaletes con códigos QR y códigos de barras, lo que permite la rápida lectura de información mediante escáneres o aplicaciones móviles, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 27/10/2024
Lee también: Cáncer de mama metastásico: medicamentos innovadores pueden mejorar expectativa de vida
La iniciativa forma parte del plan de mejora continua, enfocado en la identificación estandarizada y segura de los pacientes hospitalizados y ambulatorios que requieren intervención oncológica.
En el brazalete se visualizan los nombres, apellidos y la fecha de nacimiento del paciente, completando así los tres datos verificadores Esto garantiza una mayor seguridad, especialmente en casos de homonimias o coincidencias en fechas de nacimiento.

Al respecto, el director ejecutivo del Departamento de Normatividad, Calidad y Control Nacional de Servicios Oncológicos, Alexis Holguín Ruíz, señaló que el logro es el resultado del trabajo del Departamento de Enfermería, respaldado con tecnología de punta y alineado con las mejores prácticas internacionales en atención sanitaria.
“El sistema consiste en un brazalete blanco que se coloca en la muñeca del paciente e incorpora un código de barras para leer su documento de identidad, el cual corresponde al número de historia clínica. En caso de que el paciente presente alguna alergia, se le colocará un brazalete adicional de color rojo”, detalló.
Actualmente, el sistema se utiliza en los servicios de hospitalización, cirugía y tratamientos ambulatorios. Se estima que, anualmente, se usan más de 200,000 pulseras para adultos y 12,000 unidades para pacientes pediátricos.
Identificadores de colores
El sistema de seguridad involucra, además, insertar en las pulseras distintivos con código QR de variedad de colores que permite identificar, de manera clara, los signos de cuidado específicos. Dependiendo de cada condición de salud del paciente, se asigna un sticker de color.
Por ejemplo, el color amarillo indica riesgo de caídas; y la rosada, pacientes que requieran transfusión sanguínea. Además, el color morado señala que hay riesgo de formar heridas por estar mucho tiempo en una misma posición, el turquesa se refiere a pacientes con bajas defensas, y el anaranjado identifica a aquellos con riesgo de sangrado.
Otros colores, como el púrpura, alertan sobre pacientes que están tomando múltiples medicamentos; el blanco indica cambios de conducta o agresividad; y el marrón señala casos que requieren atención especial.
Por su parte, la supervisora II de Gestión de Riesgo y Seguridad del Paciente del INEN, Vilma Lavado Arellano, indicó que la idea surgió de su experiencia en la Unidad de Cuidados Intensivos y en el área ambulatoria, tras observar a pacientes que reciben tratamientos de alta complejidad y que, debido a su vulnerabilidad, requieren un cuidado constante y dependen totalmente del personal de salud.
Lee también: Perú avanza en lucha contra cáncer: Banco de Tumores se une a red global de investigación
“Teníamos la necesidad de contar con algún elemento identificador para potenciar la comunicación y la seguridad en la atención. En el cuidado de una vida, cada pequeño detalle es importante”, acotó.
En esa línea, el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi Espinoza, expresó su reconocimiento por este importante avance, felicitando al equipo de Enfermería y a los profesionales que han hecho posible la realización de esta iniciativa, que posiciona a la institución entre las líderes en el sector.
"Este logro simboliza el esfuerzo, profesionalismo y dedicación de nuestro equipo, reafirmando nuestro compromiso institucional de ofrecer una atención y cuidados más seguros y efectivos, siempre priorizando la salud y el bienestar de nuestros pacientes", expresó.
Más en Andina:
?? La superestrella británica Paul McCartney regresa a Lima después de 10 años, y sus fans no podrían estar más emocionados. Durante su última visita en 2014, llamó la atención por sus estrictos requerimientos alimenticios. Conoce más aquí.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2024
??https://t.co/61goBieLYX pic.twitter.com/60B6OLcoLr
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 27/10/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV