Con el objetivo de atender la creciente demanda de servicios metrológicos en la industria y cadenas productivas, el Instituto Nacional de Calidad Inacal (Inacal), anunció que se implementarán y desplegarán hasta tres nuevos Laboratorios Itinerantes de Metrología en diversas regiones del país.
El organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), indicó que esto será posible mediante el concurso que ejecuta el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este concurso tiene como finalidad reducir las brechas de la Infraestructura de la Calidad en hasta tres regiones ubicadas en la zona sur, norte y centro del país, que han sido priorizadas debido a que actualmente no cuentan con laboratorios de calibración acreditados ni capacidades desarrolladas en metrología.
La iniciativa busca fortalecer el ecosistema regional de innovación y dotar a las empresas de condiciones técnicas que les permitan mejorar su productividad a través de mediciones confiables y estandarizadas.
La puesta en marcha de estos laboratorios representará una estrategia clave para cerrar brechas estructurales en los servicios de calidad que el Estado brinda al sector productivo, promoviendo la competitividad regional y el cumplimiento de estándares internacionales.
Es importante destacar que la metrología, como ciencia de la medición, constituye un pilar técnico esencial para asegurar la calidad en procesos industriales, servicios de salud, monitoreo ambiental y otros sectores estratégicos.
Los Laboratorios Itinerantes de Metrología estarán debidamente acondicionados y equipados con tecnología de última generación para realizar calibraciones de instrumentos de medición, reduciendo así los costos logísticos para las empresas locales.
Su despliegue en regiones permitirá brindar servicios directos a cadenas productivas, industrias y sectores emergentes, mejorando su eficiencia, capacidad innovadora y potencial exportador.
Concurso “Laboratorios Itinerantes de Metrología”
En esta primera etapa, se han identificado a diversas universidades que podrían convertirse en entidades socias para albergar estos laboratorios, proporcionando infraestructura, soporte técnico y apoyo logístico. Estas instituciones serán clave para la implementación operativa y la sostenibilidad del servicio en cada región seleccionada.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 5/9/2025