El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó mediante Resolución Directoral N° 022-2025-INACAL/DN, un total de 23 Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Dichas normas técnicas están orientadas a mejorar la calidad, seguridad y competitividad en sectores estratégicos y productivos del país como el industrial, agroindustrial, logístico, pesquero, alimentario, de construcción y saneamiento, entre otros.
A continuación, la relación de las Normas Técnicas Peruanas aprobadas:
1. NTP-ISO 11502:2019 (revisada el 2025) Plásticos. Películas y laminados. Especifica dos métodos aplicables a películas y láminas plásticas flexibles utilizadas en envases, embalajes y otros usos industriales, para evaluar su resistencia al bloqueo o adhesión indeseada.
2. NTP-ISO 1043-3:2019 (revisada el 2025) Plásticos. Símbolos y términos abreviados. Proporciona la uniformidad de los símbolos para los componentes de los términos abreviados de los plastificantes, aplicable a la industria de plásticos y a todas las actividades técnicas, productivas y comerciales.
3. NTP 231.275:1992 (revisada el 2025) Envase y embalaje. Establece los requisitos que deben cumplir los sacos de yute para el envasado de tubérculos y raíces, aplicable a los sectores agrícola, agroindustrial, de comercialización, transporte y exportación de papa y camote frescos.
4. NTP 272.092:1980 (revisada el 2025) Envases y embalajes de cartón. Define los requisitos para los embalajes de cartón corrugado destinados al transporte de conservas de pescado en envases herméticamente cerrados, de utilidad para los sectores pesquero, conservero, logístico y de transporte.
5. NTP 272.125:2001 (revisada el 2025). Envases y embalajes de cartón corrugado. Establece las definiciones de los términos técnicos utilizados en la industria del cartón corrugado, sirviendo como referencia para fabricantes, usuarios, comercializadores y entidades de normalización.
6. NTP-ISO 6383-2:1999 (revisada el 2025) Plásticos. Películas y laminados. Especifica un método de ensayo de resistencia al desgarro especificado aplicable a especímenes cortados a partir de productos acabados o semielaborados, para uso en la industria de plásticos, alimentos, farmacéutica y agroindustria.
7. NTP 311.326:2014 (revisada el 2025) Envase y embalaje. Establece los requisitos de los sacos de rafia poliolefinas para el envasado de ajos, aplicable a sectores agrícola, agroindustriales, de transporte y exportación.
8. NTP 272.126:2001 (revisada el 2025) Cartón corrugado. Define el equipo y el procedimiento de la prueba utilizados para determinar la resistencia al agua de la línea de goma en el cartón corrugado, para ser aplicado en sectores como la agroindustria, alimentos y bebidas, entre otros.
9. NTP-ISO 8295:1998 (revisada el 2025) Plásticos. Películas y laminados. Establece un método para determinar los coeficientes de fricción inicial y de deslizamiento de las películas y laminados, para ser aplicado en la industria de plásticos, agroindustria, cosmética, logística y transporte, entre otros.
10. NTP 399.090:2002 (revisada el 2025) Cemento disolvente para tubos y conexiones de poli. Fija los requisitos de los cementos disolventes que son utilizados para unir tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) del tipo espiga campana utilizados en construcción, agua y saneamiento, entre otros.

11. NTP 399.034:2007 (revisada el 2025) Válvulas de material termoplástico. Define las características para las válvulas fabricadas de material termoplástico y de tamaños nominales desde 16 hasta 50, para uso en sistemas de conexiones domiciliarias de agua potable.
12. NTP 399.019:2004 (revisada el 2025) Conexiones de poli (cloruro de vinilo). Fija los requisitos y métodos de ensayo para las conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), serie pulgadas, tipo espiga - campana y rosca.
13. NTP 334.141:2017 (revisada el 2025) Cales. Cal hidráulica hidratada. Define los requisitos para la cal hidráulica hidratada usada para fines estructurales, aplicadas al sector construcción, infraestructura, ingeniería civil y materiales de construcción.
14. NTP 334.005:2018 (revisada el 2025). Cementos. Establece el método de ensayo para la determinación de la densidad del cemento Portland, aplicable al diseño y control de mezclas de concreto para uso en construcción, infraestructura, ingeniería civil, entre otros.
15. NTP 212.047:2009 (revisada el 2025) Bebidas alcohólicas. Vinos. Define el método para determinar cuantitativamente la acidez total en vinos, aplicable en la vitivinicultura, enología, agroindustria, laboratorios de análisis de alimentos y bebidas, entre otros.
16. NTP-CODEX CAC/GL 8:2019 (revisada el 2025). Directrices sobre preparados alimenticios. Proporciona orientaciones sobre los aspectos técnicos y nutricionales para la elaboración de preparados alimenticios complementarios en lactantes de más edad y niños pequeños, aplicable en la industria de alimentos infantiles, agroindustria, nutrición y salud pública.
17. NTP 011.115:1977 (revisada el 2025) HORTALIZAS. Tomates. Almacenamiento. Establece la terminología, definiciones y requisitos del almacenamiento para tomates. Uso en agricultura, agroindustria, comercio mayorista y minorista de alimentos, entre otros.
18. NTP-ISO 49:1997 (revisada el 2025) Accesorios de fundición maleable roscados según ISO 7-1 Establece los requisitos que deben cumplir los accesorios roscados de fundición maleable. Uso en construcción, agua y saneamiento, gas y energía, industria manufacturera, entre otros.
19. NTP 350.085:1997 (revisada el 2025) Marco y tapa para caja de medidor de agua y para caja de desagüe. Define los requisitos, muestreo y métodos de ensayo que deben cumplir los marcos y tapas que se instalan en cajas para medidor de agua y registro de conexiones domiciliarias de desagüe.
20. NTP 399.049:2011 (revisada el 2025) Mejores prácticas logísticas. Establece las dimensiones de las paletas pequeñas para el transporte de mercancías. Uso en transporte, comercio, agroindustria, exportación e importación, entre otros.
21. NTP 399.050:2011 (revisada el 2025) Mejores prácticas logísticas. Establece las dimensiones de las paletas grandes para el transporte de mercancías. Uso en logística y transporte, comercio, industria manufacturera, agroindustria, plataformas de retail, entre otros.
22. NTP 522.100:2016 (revisada el 2025) Mejores prácticas logísticas. Establece procedimientos y requisitos mínimos para un sistema de Calidad de datos – GS1, aplicable a todas las empresas que se dediquen a la comercialización de productos y requieran una sincronización de sus maestros con sus socios comerciales.
23. NTP-ISO 22320:2019 (revisada el 2025). Seguridad y resiliencia. Brinda lineamientos para la gestión de incidentes, incluyendo principios que comunican el valor y explican el propósito de la gestión de incidentes. Uso en la gestión de riesgos, defensa civil, seguridad y protección ciudadana, entre otros.
Para conocer el listado completo de estos
documentos técnicos aprobados por el
Inacal, ingrese a la Sala de Lectura Virtual a través del siguiente enlace:
salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/