Doce laboratorios de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) serán implementados con una inversión aproximada de 28 millones de soles.
Con tal propósito la UNI y el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT), del Ministerio de Educación suscribieron un convenio.
En virtud de este acuerdo, se entrega el terreno des¿tinado a la nueva edificación a la consultora Samadhi Perú, Taller de Arquitectura, que se encargará de elaborar el Estudio Definitivo del Proyecto “Mejoramiento del servicio de formación profesional en ingeniería eléctrica de la Universidad Nacional de Ingeniería”.
Por la UNI, participaron de la entrega el rector, Jorge Alva Hurtado; y el decano de la FIEE, Cesar Briceño Aranda. En representación del Minedu, acudieron la directora de Coordinación y Promoción dela Calidad de la Educación Superior Universitaria, Rocío Quispe Rupaylla y la jefa del PMESUT, Catalina Horna Melo.
“Para el Estado, este proyecto es prioritario. Es uno de los que implementamos con el objetivo de que las universidades nacionales tomen el liderazgo en el desarrollo de la tecnología en nuestro país, y llevarlas a un nivel competitivo en
relación a otras universidades de la región”, manifestó Horna.
El proyecto
El proyecto considera la construcción e implementación de doce laboratorios, cinco de los cuales contarán con nueva infraestructura y siete serán completamente acondicionados.
En total, se adquirirán 744 equipos de última generación, además del mobiliario adecuado.
La obra se ejecutará en un área total de 4,844 metros cuadrados y contará con ambientes construidos con
infraestructura moderna ,de acuerdo a los parámetros técnico-normativos para el desarrollo de las actividades.
Su financiamiento será posible gracias a un contrato de préstamo entre el Gobierno del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El PMESUT es un programa creado para mejorar la calidad y pertinencia de los servicios de educación superior universitaria y tecnológica pública a nivel nacional. Su objetivo es lograr que los estudiantes de educación superior a nivel nacional accedan a instituciones que brinden adecuados servicios educativos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ART
Publicado: 5/11/2019