La instalación de más de 51,000 hectáreas de pastos cultivados, la implementación de más de 3,200 cobertizos y kits veterinarios forman parte de las acciones que implementó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ante el inicio de la temporada de heladas que se registra en las zonas altoandinas de la sierra del país.
Las temperaturas extremas que pueden prolongarse hasta fines de agosto, afectan directamente a los camélidos sudamericanos, ovinos y vacunos, poniendo en riesgo su vida, la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias que se dedican a esta actividad.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego remarcó que para enfrentar y/o prevenir esta situación, ha implementado
medidas estratégicas para el periodo 2024-2025, entre ellas, la siembra la instalación y siembra de más de 69,000 hectáreas de pastos cultivados para la producción de forrajes para almacenamiento (heno y ensilado), y de esta manera asegurar alimento durante los meses más fríos.
Asimismo, se ha dispuesto la administración de vitaminas y antiparasitarios para fortalecer la resistencia del más de 2 millones de cabezas de ganado, y la instalación de 3,270 cobertizos y cortavientos que protejan a los animales de la exposición directa a los vientos y a las bajas temperaturas.
Campaña 2025-2026
En la presente campaña 2025-2026, está prevista también la instalación de más de 51,000 hectáreas de pastos cultivados, la implementación de 3,200 cobertizos y kits veterinarios para proteger ante las heladas a más de 1,8 millones de cabezas de ganado en riesgo.
De acuerdo con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (Cenepred), las heladas impactan con mayor intensidad en los departamentos de Puno, Arequipa, Cusco, Lima, Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho, zonas donde la ganadería depende en gran medida de los pastos naturales.

Por último, el Midagri afirmó que con estas acciones se busca reducir la mortalidad del ganado y garantizar la continuidad de la producción pecuaria, evitando posibles desabastecimientos en los mercados y pérdidas económicas para pequeños ganaderos.
Más en Andina: